InicioEconomíaCríticas a la política arancelaria de Donald Trump: Está dejando a Estados...

Críticas a la política arancelaria de Donald Trump: Está dejando a Estados Unidos en una posición ridícula

El economista y director del Independent Institute en Estados Unidos, Gabriel Gasave, pasó por Canal E y analizó el rumbo de la política comercial de Donald Trump y advirtió sobre los efectos de los aranceles en la inflación, la producción y las relaciones internacionales.

Gabriel Gasave explicó el impacto de las medidas sobre el comercio exterior: “Aparentemente, primero había sido un 10%, después subió un 25%. En un momento, cuando le consultaron al presidente Trump, dijo, tenemos un pequeño déficit con la Argentina. A ver, aparentemente, por ahora quedaría establecido ese arancel que perjudicaría nuestras exportaciones”.

Situación compleja ante la escalada de los aranceles

Y advirtió: “Estamos viviendo un momento que parecería como aquella publicidad, si esta semana te toca a vos, los países se preguntarán, ¿en qué momento nos van a aplicar un arancel a nuestros productos o a nuestras exportaciones? Es decir, es muy complejo y muy hasta escandaloso lo que está ocurriendo en materia arancelaria de la política comercial exterior de Estados Unidos”.

Sobre el trasfondo ideológico, Gasave señaló: “Dentro del círculo de asesores económicos y de consejeros económicos del presidente, hay gente que tiene ideas distintas. Algunos son mercantilistas tradicionales que consideran que el comercio libre es un juego de suma cero donde uno gana y otro pierde indefectiblemente”.

Sobre la misma línea, detalló: “Hay una corriente, y el mismo Trump lo dijo, que le gustaría grabar fuertemente las importaciones para así eliminar el impuesto a las ganancias y en vez de crear el servicio de rentas internas, crear el servicio de impuestos externos”.

El impacto de los aranceles sobre los consumidores

Por otro lado, el entrevistado remarcó las consecuencias para los consumidores: “Trump dice que las empresas van a tener que comer, se le dijo a Walmart, van a tener que tragarse los aranceles. Pero todos sabemos que esos aranceles van a repercutir en un mayor precio de los productos, de lo que se encuentra en las góndolas”.

En este sentido, comentó: “Conociendo al personaje no es disparatado o no sorprende, pero está dejando al país en una posición ridícula y con todo un cruce de venganzas y de vendettas que no conducen a nada”.

Más noticias
Noticias Relacionadas