Suzanne Lynch y Alberto Nardelli
La Unión Europea tratará de acelerar la legislación antes de que termine la semana para eliminar todos los aranceles sobre los productos industriales estadounidenses, una exigencia del presidente Donald Trump antes de que Estados Unidos reduzca sus aranceles sobre las exportaciones de automóviles del bloque.
La Comisión Europea, que se encarga de los asuntos comerciales de la UE, también concederá tasas arancelarias preferenciales a determinados productos pesqueros y agrícolas, según personas familiarizadas con el asunto.
Canadá eliminará aranceles de represalia a bienes de EE.UU. que cumpla el T-MEC
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
La UE ha admitido que el acuerdo comercial alcanzado con Trump favorece a Estados Unidos, pero que es necesario para dar estabilidad y certidumbre a las empresas. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, lo describió anteriormente como “un acuerdo sólido, aunque no perfecto”.
La medida se produce incluso cuando Trump ha amenazado con imponer aranceles y otras sanciones a los países que gravan los servicios en línea, sin especificar a qué naciones se refería ni si la UE estaría incluida. Trump lleva mucho tiempo criticando la regulación tecnológica y antimonopolio de la UE sobre los gigantes tecnológicos estadounidenses, como Google, de Alphabet Inc., y Apple Inc.
Los automóviles y piezas de automóvil de la UE se enfrentan actualmente a un arancel del 27,5% sobre las exportaciones a EE.UU. Aunque EE.UU. y la UE alcanzaron un acuerdo comercial por el que los aranceles estadounidenses sobre casi todos los productos europeos se reducirían al 15%, Trump afirmó que eso no se aplicaría a los automóviles hasta que se propusiera una legislación para eliminar los aranceles industriales y de otro tipo.
El objetivo oculto de los aranceles de Trump a Brasil
Si la UE propone la legislación antes de que finalice el mes, el arancel del 15% sobre los automóviles europeos se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de agosto. Los automóviles son una de las exportaciones más importantes del bloque a Estados Unidos y solo Alemania exportará US$34.900 millones en automóviles nuevos y piezas a Estados Unidos en 2024.
La comisión omitirá la realización de una evaluación de impacto —el procedimiento habitual en estas situaciones— sobre la propuesta con el fin de avanzar rápidamente, según afirmaron las personas, que hablaron bajo condición de anonimato.
GZ