La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto de declaración presentado por el legislador Miguel Siciliano, en el que se repudian los dichos de la senadora nacional cordobesa Carmen Álvarez Rivero durante un plenario de comisiones del Senado realizado el 19 de agosto.
En el marco del debate por el proyecto de emergencia sanitaria pediátrica, la senadora del PRO sostuvo que “los niños argentinos no tienen derecho a venir al Hospital Garrahan a ser curados”.
La iniciativa aprobada en la Unicameral señala que esas expresiones “resultan discriminatorias, impropias y contrarias a los principios constitucionales y convencionales que garantizan el derecho a la salud, sin distinción ni restricciones de jurisdicción”. Además, advierte que las manifestaciones “desconocen el plexo normativo vigente, que asegura el acceso universal e igualitario a la atención sanitaria”.
En la sesión, legisladores de diferentes bloques remarcaron la importancia del Hospital Garrahan como institución federal que recibe pacientes de todo el país. La legisladora María del Rosario Acevedo sostuvo: “Millones de niños y familiares encuentran atención, consuelo y esperanza en el Garrahan. Me apena que la senadora tenga un discurso tan diferente al sentir de los cordobeses”.
El radical José Bría afirmó que se trata del hospital “más federal de la Argentina, donde se atienden niños de los cuatro puntos cardinales del país”, mientras que Dante Rossi subrayó que “el Estado debe tender la mano a quienes más sufren”.
Otros legisladores también cuestionaron con dureza las declaraciones: Cristian Frías las calificó de “discriminatorias”, Ariela Szpanin remarcó que “la vida de un niño nunca puede estar en debate”, Matías Chamorro señaló la “crueldad e inhumanidad” de la postura, y Karina Bruno habló de “desatino y falta de empatía pocas veces vista”.
Finalmente, Miguel Nicolás definió las expresiones como “altamente reprochables”, mientras que Walter Nostrala las consideró una “barbaridad”.