InicioDeportesIncidentes en Independiente: las reacciones, cómo siguen los heridos ylas sanciones de...

Incidentes en Independiente: las reacciones, cómo siguen los heridos ylas sanciones de Conmebol

El embajador de Chile criticó el operativo policial

Los bochornosos episodios que obligaron a la cancelación del partido entre Independiente y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana dispararon la intervención de autoridades gubernamentales. Por eso, este jueves se sumó la palabra del embajador chileno en Argentina, José Antonio Viera Gallo, quien criticó el operativo de seguridad en torno al encuentro que debió suspenderse por los gravísimos incidentes que ocurrieron en la cancha.

“No fui al estadio pero había gente de la Embajada y no se vieron las garantías de seguridad que por ejemplo se observaron en un partido reciente disputado en La Plata”, comentó el diplomático, en referencia al duelo que disputaron en abril Estudiantes y la U. de Chile por la fase de grupos Copa Libertadores. “Yo no soy quien para opinar de los temas de seguridad en otro país. Solo digo que en el partido con Estudiantes todo resultó bien. A aquel partido asistí”, expresó Viera Gallo en declaraciones a la Televisión Nacional de Chile

Leé la nota completa

Felipe Loyola, jugador chileno de Independiente: «Ésto no es el fútbol»

El jugador chileno Felipe Loyola, quien viste la camiseta de Independiente, repudió en sus redes sociales los incidentes entre barras que ocasionaron decenas de heridos en el Estadio Libertadores de América durante el encuentro de anoche entre el «Rojo» y Universidad de Chile.

El futbolista, que también es parte de la selección de Chile, escribió en su cuenta de Instagram: «Una pena gigante, todavía no creo lo que vi hoy», reflejando la conmoción por la batalla campal que involucró a hinchas de su club y de su país.

En su breve pero contundente descargo, Loyola fue tajante al afirmar que «no puede tolerarse este nivel de violencia». A su vez, como protagonista del evento, cuestionó duramente el operativo de seguridad implementado en el estadio: «La seguridad policial no sé dónde estaba». Finalmente, cerró su mensaje con una reflexión sobre la esencia del deporte: «Ésto no es el fútbol, el deporte no es violencia».

Leé la nota completa

Las insólitas declaraciones de Grindetti: «Independiente no tuvo nada que ver»

El presidente de Independiente, Néstor Grindetti, sorprendió al asegurar que los únicos responsables de la violencia que se vivió la noche del miércoles en Avellaneda fueron los hinchas de la Universidad de Chile, sin siquiera mencionar el accionar de la barra del Rojo, que se cruzó de tribuna para apalear a un grupo de aficionados chilenos que permanecía en el estadio cuando el grueso del público visitante ya había sido desalojado por la policía.

«Hasta ahora estuvimos preocupados por la seguridad de la gente», dijo Grindetti en declaraciones a TyC Sports ya entrada la madrugada, cuando todavía no se conocía con certeza la cantidad de detenidos ni el estado de las víctimas. «En este caso nos interesa Independiente porque Independiente tuvo nada que ver. Está claro el comienzo y la continuidad del problema, con un solo público. Hay 90 detenidos que son de la U, hay un claro responsable. Vamos a estar defendiendo los intereses a Independiente, si hay que viajar a Paraguay lo haremos. Corresponde una sanción al club chileno y una liberación de responsabilidad a Independiente», remarcó el dirigente, sin mencionar ni una palabra de la parte de culpa que le correspondió a la barra brava de Independiente, que cruzó todo el estadio para tomar venganza contra los aficionados chilenos que seguían en la tribuna.

«Lo sucedido en Avellaneda está mal en demasiados sentidos»: el duro mensaje de Gabriel Boric

El presidente chileno, Gabriel Boric, cuestionó a los organizadores del suspendido partido de anoche entre Independiente y la Universidad Católica de Chile, y condenó la violencia desatada entre hinchas de ambos clubes que se enfrentaron durante el encuentro disputado en Avellaneda, por la Copa Sudamericana.

El mandatario criticó la «irresponsabilidad en la organización» del encuentro, que estuvo en manos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) e Independiente, y sostuvo que “nada justifica un linchamiento” de personas, tal como ocurrió en las tribunas cuando un grupo de hinchas argentinos arremetió contra los visitantes que habían arrojado objetos a espectadores ubicados en plateas inferiores.

Los incidentes en Independiente, en primera persona: «Corrían niños y personas en sillas de ruedas»

«No había seguridad privada. Corrían familias enteras, niños y personas en sillas de ruedas”. Así describe Alberto López, periodista chileno, cómo se vivió el tenso enfrentamiento entre hinchas de Independiente y de la U. de Chile en el partido de este miércoles que terminó cancelado, con una decena de heridos, dos de ellos de gravedad, y un centenar de heridos.

La dramática situación se extendió por varios minutos y comenzó cuando hinchas chilenos arrojaron objetos y proyectiles desde la tribuna Pavoni Alta hacia la Baja, donde se encontraban simpatizantes del “Rojo”, muchos de los que tuvieron que refugiarse debajo de los techos de las gradas. Luego, la barra del «Rojo» atacó a los hinchas chilenos, también de forma violenta.

López, quien estuvo en el encuentro, contó en primera persona cómo se sucedieron los incidentes y cuál es el estado actual de los heridos.

Leé la nota completa

Graves incidentes en Avellaneda: heridos, detenidos, destrozos y fallas del operativo de seguridad

El partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile fue cancelado tras una batalla campal este miércoles por la noche entre hinchas que dejó al menos diez personas heridas y noventa detenidos. La Conmebol canceló oficialmente el encuentro por la violencia desatada en las tribunas del estadio Libertadores de América.

Los incidentes comenzaron cuando seguidores de la U. de Chile arrojaron objetos y proyectiles desde la tribuna Pavoni Alta hacia la Baja, donde se encontraban simpatizantes del “Rojo”, muchos de los que tuvieron que refugiarse debajo de los techos de las gradas. Otros se metieron dentro del campo de juego para detener el juego.

La voz del estadio pidió que los hinchas chilenos desalojen el estadio para que el juego pueda continuar, pero los ataques y enfrentamientos no se detuvieron.

La Policía no se hizo presente para controlar la situación y los incidentes continuaron con mayor violencia. La barra brava del «Rojo» respondió y todo se complicó: hubo corridas, robos y agresiones multitudinarias, hacia los pocos chilenos que todavía no habían abandonado el estadio. Al menos dos hinchas chilenos saltaron al vacío desde lo alto de la tribuna.

Leé la nota completa

Más noticias
Noticias Relacionadas