El legislador Walter Gispert cuestionó los aumentos en la tarifa del servicio de agua y reclamó transparencia al gobierno provincial. El representante del Frente Cívico elevó un pedido de informes a la Legislatura de Córdoba por el ajuste tarifario que llega a 45,5% en lo que va del 2025 y supera los índices de la inflación.
Se busca conocer cuáles fueron los criterios utilizados para definir los incrementos, las razones por las que superan los índices inflacionarios y el cronograma de futuras revisiones tarifarias.
Asimismo, se pidieron especificaciones sobre las medidas adoptadas para mitigar el impacto en los sectores más vulnerables.
«El gobierno provincial no puede mirar para otro lado mientras miles de familias, comercios e industrias se ven asfixiados por aumentos que carecen de toda lógica económica. En medio de un contexto social delicado, imponer tarifas que triplican la inflación es un golpe directo al bolsillo de los cordobeses»; expresó Gispert.
Además, recordó que el acceso al agua potable es un derecho humano reconocido internacionalmente y sostuvo que la falta de transparencia en la determinación de tarifas erosiona la confianza ciudadana. «Cuando se trata de un servicio monopólico y esencial, el Estado tiene la obligación de garantizar previsibilidad, rendición de cuentas y sensibilidad social. Hoy lo que vemos es opacidad y desprotección frente a los intereses de una concesionaria»; argumentó.
Gispert subrayó que la Legislatura debe ejercer con firmeza su rol de control sobre las decisiones del Ejecutivo.