InicioSociedadCruz Roja atiende durante la ola de calor a más de 340...

Cruz Roja atiende durante la ola de calor a más de 340 mayores en Córdoba

Más de 340 personas mayores de la provincia de Córdoba han recibido durante las semanas que se ha prolongado la ola de calor el apoyo y la compañía del voluntariado de Cruz Roja.

Una labor que ha abarcado desde el seguimiento telefónico para conocer su estado de salud y ofrecerle una serie de recomendaciones básicas ante la subida de las temperaturas hasta acompañamiento a visitas médicas u otras gestiones o talleres y actividades en las primeras horas de la mañana que les permitieran salir del “encierro obligado” por el calor, seún informa Cruz Roja en una nota de prensa.

La organización advierte que dicho encierro en casa para protegerse del calor tiene un impacto negativo sobre la salud emocional de muchas personas mayores, sobre todo aquellas en situación de soledad.

“Nos preocupan especialmente los efectos que tienen las altas temperaturas en la salud emocional de las personas mayores, sobre todo en las que se encuentran solas. Porque estos días tan largos, en los que apenas se puede salir de casa a primera hora de la mañana, la persona mayor pasa todo el día en casa, con las persianas bajadas, con poca luz, para mantener la casa fresca, evitando además en muchos casos encender el aire, para gastar menos. Con lo que se suma el estrés térmico a la escasez de redes y a que se ven obligadas a dejar muchas de sus actividades habituales, que se interrumpen en verano. De este modo, aumenta el sentimiento de soledad, de hastío, de tristeza”, apunta María Torralbo, responsable provincial del programa de mayores de Cruz Roja.

Personas sin hogar y ayudas ante la ‘pobreza energética’

Junto a mayores, personas sin hogar y familias en situación de extrema vulnerabilidad constituyen el principal foco de la intervención de la entidad para combatir los efectos de la subida de las temperaturas.

Atención telefónica a personas en situación de vulnerabilidad. / CÓRDOBA

Desde ayudas para el pago de suministros básicos como la luz hasta el asesoramiento para el ahorro doméstico, las acciones que la institución humanitaria impulsa en Córdoba para hacer frente a las temperaturas extremas son variadas, pero todas tienen un denominador común: estar dirigidas a colectivos especialmente vulnerables ante las consecuencias del calor.

En ese sentido, ha cobrado especial importancia estas últimas semanas la labor que Cruz Roja realiza con personas sin hogar a través de su Unidad de Emergencia Social (UES), que recorre las calles de la capital martes, jueves y sábado para ofrecer algo de comida y bebida refrescante y apoyo humano a unos ciudadanos que, con esta canícula, ven cómo se acrecienta su situación de extrema vulnerabilidad.

Pobreza energética

Pero además de esa especial vulnerabilidad que sufren quienes viven en la calle o el mayor riesgo a los efectos del calor que tienen las personas mayores, hay muchas familias que han de elegir entre llevar una alimentación adecuada o tener sus hogares a una temperatura idónea cuando llegan temperaturas extremas.

“En toda España, Cruz Roja trata de dar respuesta a situaciones de pobreza energética. Pero en una ciudad como Córdoba, que está un día sí y otro también entre las más calurosas del país, es casi una obligación apoyar a aquellas familias que tienen más dificultades para refrigerar sus casas”, recuerda Ángel Córdoba, responsable provincial del programa de extrema vulnerabilidad de Cruz Roja.

Desde el comienzo de esta última ola de calor, la entidad ha atendido a algo más de un millar de personas desde su área de Inclusión Social.

Más noticias
Noticias Relacionadas