«No ha bajado el riesgo ni mucho menos; hay que seguir activos y colaborar con León, donde la situación está más desbocada». Es el balance que Adrián Barbón, presidente del Principado ha hecho tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) que evalúa la evolución de los incendios forestales.
A pesar de tirar de prudencia, el presidente reconoce la «ventana de oportunidad» que ha dejado en Asturias la bajada de temperaturas, e incluso las lluvias que se han dejado caer en algunas zonas de la región. «Está facilitando el trabajo del operativo, que como siempre es un operativo coordinado y complejo, pero que, desde luego, yo creo que está dando una respuesta positiva, porque se está viendo la contención de los mismos, hasta tal punto, que esto es importante reseñarlo, hemos liberado algunos de los medios que teníamos, en este caso, la presencia de la UME, para que puedan ir, precisamente a León, a la zona de Anllares que es donde va a establecerse para luchar directamente contra el foco. Y el propósito que tenemos, además, en los próximos días, es aprovechar estos días de cambio de temperatura, de mejor situación y de control que estamos haciendo, hay que enfriar bien la tierra, porque sabemos que el fin de semana van a elevarse nuevamente las temperaturas y es un periodo en el que siempre puede suscitar peligro de reactivación de estos incendios», explicó Barbón.
Sobre las ayudas a los ganaderos afectados, el presidente indicó que «el Consejo de Gobierno ya está examinando, como hicimos en otras ocasiones, la posibilidad de habilitar líneas de ayuda. En ese sentido, trasladar un mensaje de tranquilidad a todos los vecinos y vecinas sabiendo lo duro que es para ellos y que sepan que el Gobierno de Asturias no les va a dejar tirados».
Alejandro Calvo, consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, también se ha pronunciado en la línea del presidente del Principado. «Como decía, la sensación es ya de control, intentando evitar cualquier daño, pues en su miedo estamos actuando para que el fuego no se acerque ni a Perlunes, ni algunas de las cabañas de la braña de ese pueblo. Bueno, estamos un poco pudiendo atender ya ese nivel de detalle y como explicaba el presidente, el objetivo sobre todo es cerrar perímetros, ir dando fuegos por estabilizados, que en los fuegos estabilizados se puedan enfriar y tener la situación, intentar poner a cero todo de cara al fin de semana, donde las situaciones van a ser normales de agosto, pero no vamos a tener tan buenas condiciones como ahora», cuenta Calvo.
Última hora sobre los fuegos en Asturias
En Asturias se contabilizan 17 incendios forestales, 8 activos, 8 que están controlados y 1 estabilizados. Las labores de extinción se concentrarán a lo largo de la jornada en el incendio de Degaña, procedente de Anllares del Sil en León, por este motivo a este concejo se desplazará hoy el Puesto de Mando Avanzado del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) hasta ahora instalado en Cangas del Narcea.
A lo largo de toda la noche se ha estado trabajando con maquinaria pesada desde el puerto de Trayecto en la línea de cumbre, creando una infraestructura de defensa entre ambas comunidades. Además, se va a crear otra línea de defensa en el puerto de Cienfuegos. En lo que se refiere a medios, tanto terrestres como aéreos, permanecen en la zona Bomberos de Asturias con uno de sus helicópteros y está previsto que se destine una dotación de 24 efectivos provenientes de la Comunidad Foral de Navarra.
A Degaña también se desplazará el equipo de refuerzo sanitario, equipo médico de UVI-móvil, movilizado por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) desde la activación del INFOPA.
Respecto al incendio de Genestoso–Somiedo procedente del incendio leonés de Orallo, continúan en la zona personal de Bomberos de Asturias, empresas forestales y maquinaria pesada: buldócer y retroaraña. El frente de este incendio en el sector de Llamera (Cangas del Narcea) está controlado y en el sector de este incendio en el concejo de Somiedo, continúan trabajando Bomberos de Asturias, empresas forestales en su parte baja y en la zona alta, se interviene con medios aéreos para realizar labores de extinción.
Se ha comunicado a la Unidad Militar de Emergencias (UME) la disposición de Asturias, para que en coordinación con Castilla y León, estos efectivos puedan trasladarse al incendio de Anllares del Sil.
También permanecen activos los siguientes incendios:
- Ponga (3) Taranes, Valle del Moro y La Uña/Arcenorio. A esta zona se ha destinado uno de los helicópteros de extinción de Bomberos de Asturias. Además permanecen trabajando en la zona de Taranes y Valle del Moro, efectivos de Bomberos de Asturias y una empresa forestal. En el incendio de la zona de La Uña/Arcenorio proveniente de León, se interviene con medios aéreos.
- Cabrales (Camarmeña): Permanece cortada Ruta del Cares. El incendio está pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural.
- Somiedo (Caunedo/Perlunes): a lo largo de la noche se ha reactivado en la zona de Perlunes, pero el resto no presenta actividad. Por tierra sigue movilizados efectivos de Bomberos de Asturias, una empresa forestal, agentes de Medio Natural y medios aéreos.
Incendios estabilizados (1)
Caso (1)
- Bezanes. Aunque ha bajado la intensidad del incendio, se mantienen Bomberos de Asturias y agentes del medio natural.
Incendios controlados 8
Allande (1)
- Lago. pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural.
Cangas del Narcea (2):
- Vallado 2/La Pachalina: permanecen movilizados Bomberos de Asturias.
- Cobos: Pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural
Coaña (2).
- Lebredo. Pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural.
- Medal y Loza. Pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural. .
Tineo (1):
- San Felix. Pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural.
Ponga (1)
- Puerto Sus . Pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural.
Villayon (1)
- Villayon. Pendiente de revisión por parte de los agentes de Medio Natural.