InicioSociedadPasan de 12 a 14 los incendios en Asturias, siete de ellos...

Pasan de 12 a 14 los incendios en Asturias, siete de ellos activos

A estas horas se contabilizan en Asturias 14 incendios forestales, 7 activos, 4 que están controlados y 3 estabilizados o en revisión. En ellos están trabajando efectivos de Bomberos del SEPA (Servicio de Emergencias del Principado de Asturias) Brif, Unidad Militar de Emergencias (UME), agentes medioambientales y empresas forestales, además de una brigada helitransportada de Castilla-La Mancha y medios aéreos del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) y de Bomberos de Asturias. 

El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha señalado a última hora de la tarde que el perímetro global de incendios ya supera ampliamente las 4.000 hectáreas, aunque ha considerado prematuro aportar cifras aproximadas sobre el terreno realmente quemado. «⁠Donde trabajamos con más intensidad es en el suroccidente y en los dos frentes que entraron por León: Degaña y Somiedo», ha asegurado el consejero.

Sobre la evolución, Calvo ha señalado que «el fuego se está conteniendo con el cambio de aire y con una evolución más favorable que la de hace unas horas». «Nos preocupa el cansancio, pero esperamos que mañana la situación meteorológica nos ayude sobre todo si empieza a llover de cara a la semana que viene», ha explicado el consejero.

Calvo ha asegurado que en estos momentos no hay previsión de afectación a ningún núcleo de población. «Lo que hemos planteado son evacuaciones preventivas para ayudar a personas vulnerables si lo necesitan para evitar el estrés del incendio», ha señalado. El consejero también ha hablado sobre el origen de los incendios. Calvo ha explicado que «se está investigando». «Si hay intencionalidad tendrá que caer el peso de la ley», ha asegurado.

Calvo ha indicado que la monitorización de la calidad del aire, que también depende de su departamento, refleja que, por el momento, no es preciso activar ningún protocolo especial. En todo caso, el Servicio de Emergencias (Sepa) recomienda el confinamiento y el uso de mascarillas a los habitantes de las áreas más perjudicadas por el humo y las cenizas.

Los incendios activos

En el incendio de Genestoso (Cangas del Narcea) está trabajando el personal de bomberos de los parques de Tebongo, la UME, dos cuadrillas forestales de Medioambiental Valledor, dos bulldozer. En el sector de este incendio, procedente del incendio leonés de Orallo, y que también afecta a Somiedo trabajan bomberos de Grado, la empresa forestal Brigadas Forestales Asturianas y, la Brif de Tineo y un agente medioambiental. El operativo está coordinado desde el Puesto de Mando Avanzado, ubicado en el concejo cangués, al frente del cual, como Director Técnico de Extinción, se encuentra un Jefe de Zona de Bomberos.

En Valdeprado (Degaña) permanecen un Jefe de Zona de Bomberos del SEPA y efectivos del parque de Tineo, junto con la UME, la empresa forestal Brigadas Forestales Asturianas, la Brigada Helitransportada de Castilla-La Mancha por tierra, un bulldozer y una retroexcavadora.

-Bezanes (Caso): con un Jefe de Zona de Bomberos, efectivos del parque de San Martín del Rey Aurelio y la empresa forestal Cofoso.

-Taranes (Ponga): pendiente de revisión

-Camarmeña (Cabrales): donde continúa cerrada la Ruta del Cares.

-Villamarcel/Faedo (Quirós): que será revisado por la guardería.

-Caunedo/Güa (Somiedo): con bomberos de Grado y Pravia, la empresa forestal Sorem y un agente medioambiental.

Incendios controlados

 Cangas del Narcea

-Vallado 2/La Pachalina: Aquí permanecen movilizados Bomberos del SEPA de La Morgal.

-Cobos: Trabajando Bomberos del SEPA del parque de Tineo y La Morgal.

Coaña

-Lebredo. Pendiente de revisión por parte de los agentes medioambientales.

-Medal y Loza. En revisión por parte de los agentes medioambientales.

Incendios estabilizados o en revisión.

Villanueva de Oscos

-La Garganta/Sierra de la Bobia. Aquí trabajan bomberos de Grandas de Salime y los agentes medioambientales.

Ponga

-Puerto Sus. Aquí trabajan los agentes medioambientales.

Tineo

-San Félix: en revisión.

Más noticias
Noticias Relacionadas