Ya queda menos para volver a respirar aunque aún cueste imaginarlo. Si no hay cambios en las previsiones meteorológicas, este martes acabará una de las olas de calor más largas que ha soportado Córdoba en los últimos años y que arrancó con previsiones de más de 40 grados el 1 de agosto. Aunque los primeros días de alerta no llegaron a culminar, al menos, en el Observatorio del Aeropuerto, el pasado 4 de agosto se rebasaron por primera vez los 40 grados y desde entonces no ha habido descanso. Se iniciaba así un periplo de calor sofocante con ligeros altibajos que ha estado marcado no solo por las temperaturas máximas sino por las elevadas mínimas y las inevitables noches tropicales, en las que conciliar el sueño ha sido misión imposible para muchos cordobeses. Este martes, Córdoba espera cerrar un capítulo de doce días con máximas por encima de los 40 grados, los últimos nueve consecutivos.
El pasado 10 de agosto, el mercurio alcanzaba los 41,8 grados a las 17.50 horas y desde entonces, registros similares se han repetido cada día entre las 16 y las 18 horas. Con temperaturas medias instaladas entre los 31 y 33 grados, Córdoba ha rebasado los 43 grados en el Observatorio del Aeropuerto (en la ciudad, habrán sido unos cuantos más) el pasado 12 de agosto (43,6º), este sábado 16 (43,9º) y este domingo 17, cuando la mínima fue de 21,6 grados a las 7,40 horas, tras lo cual el termómetro ha llegado a los 43,9 grados. Salvo por la extensa duración de la ola de calor, la Aemet no señala ningún récord. El valor absoluto más extremo registrado en la capital sigue siendo el del 14 de agosto de 2021, con 46.9 grados.
Este domingo, la Aemet ha mantenido el aviso rojo en la zona de campiña desde las 11 hasta las 21 horas y naranja en el resto de la provincia. En este contexto, la Unidad Técnica de Análisis del Fuego del Infoca ha recordado el elevado índice de riesgo de incendios en toda la región que se extiende también al lunes.
En la provincia, el municipio de Montoro, que el sábado registró la temperatura más alta de España (44,7 grados) este domingo ha sido la segunda localidad con temperatura más extrema, 45,2 grados de máxima a las 16.40 horas, junto a La Rambla, con el mismo registro a las 17 horas. En El Granado, en Huelva, han llegado a los 45,4.
La Agencia Estatal de Meteorología rebaja para este lunes el aviso rojo a naranja tanto en la campiña (43º) como en la Subbética (42º). En Córdoba capital, se espera que la ola de calor se despida con máximas de 43 grados y sin bajar de los 23 de mínima.
A partir del martes, la Aemet levanta todos los avisos, lo que deja un panorama meteorológico completamente distinto, con máximas de 37 y mínimas de 18-19 grados para el resto de la semana. Que empiece ya.