A pocos kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), se encuentra San Miguel del Monte. Este destino es perfecto para disfrutar de un fin de semana dado que cuenta con distintas actividades para hacer.
A su vez, dispone de una amplia gastronomía y se puede disfrutar de la naturaleza que lo rodea con su laguna. Por ejemplo, la Chacra de Monte en San Miguel del Monte es una alternativa para escapar del ruido de la ciudad.
Cuándo es el próximo feriado en la Argentina | Perfil
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Qué hacer en San Miguel del Monte
Este fin de semana largo, San Miguel cuenta con distintas actividades: gastronomía y paseo en globo. Un paquete completo para pasar un día de campo incluye:
-
Costillar.
-
Vacío.
-
Pollo.
-
Chorizo.
-
Morcilla.
-
Papas fritas.
-
Pan.
-
Conservas caseras.
Para el momento de la merienda o postre, los amantes de la gastronomía cuentan con el siguiente listado:
-
Pasteles.
-
Buñuelos.
-
Tortas fritas.
-
Budines.
-
Chocolate caliente.
-
Café.
-
Té.
El precio por persona sale $90.000 por persona, sumando vuelo en globo y todas las comidas mencionadas. El horario es de 12 a 20 horas.
Otros atractivos para hacer en San Miguel del Monte
Algunos de los atractivos principales que hay para hacer en San Miguel del Monte, son los siguientes:
Parroquia San Miguel Arcángel: su estructura tiene un estilo colonial ecléctico y se destaca por su retablo principal, en el cual se ve la representación de la Resurrección de Cristo; allí se encuentra la figura de San Miguel Arcángel (Santo Patrono de la ciudad) junto a la imagen de la Inmaculada Concepción y a San José con el Niño Jesús.
Laguna de Monte: la laguna es uno de los principales atractivos, forma parte de un conjunto de lagunas y arroyos interconectados denominado ‘’Lagunas Encadenadas de Monte’’. La Laguna de Monte tiene una superficie de 686 hectáreas y un máximo de 2,30 metros de profundidad. Se caracteriza por sus distintas especies de peces como pejerrey, la carpa, la tararira, el bagre, la vieja del agua, el dientudo y la mojarra.
Cristo de la esperanza: esta escultura tallada con motosierra en madera de fresno, de 2,10 metros de altura, fue creada por el artista y escultor móntense Pablo Bagnat. La cruz tiene una medida de 7 metros de alto y está realizada con madera de quebracho.
Qué hacer gratis por el Día del Niño en Buenos Aires: guía de actividades | Perfil
Cómo ir a San Miguel del Monte desde CABA
El trayecto es de aproximadamente 112 km, con una duración estimada de 1 h 10 min en condiciones normales de tránsito. Tomar la Autopista Riccheri, luego ir por la Autopista Ezeiza–Cañuelas, doblar en la rotonda de Cañuelas y cruzar a la Ruta Nacional 3 hasta Monte.
MC.
LT.