InicioDeportesLa Fórmula 1 analizó el año de Alpine: "Es necesario centrarse en...

La Fórmula 1 analizó el año de Alpine: «Es necesario centrarse en ayudar a Colapinto»

Es momento de descanso para la Fórmula 1, sus equipos y sus pilotos, que volverán a la acción el 29 de agosto en Países Bajos. Claro que Alpine, con Franco Colapinto en sus filas, no la habrá tenido fácil para apartar su cabeza de las pistas: está último en el campeonato y necesita revertir la situación a como dé lugar. En pleno parate, la Máxima hizo un balance del año de la escudería francesa y, por supuesto, el piloto argentino fue parte del análisis.

«Informe de mitad de semestre: los mejores y peores momentos de Alpine en lo que va de 2025 y enfrentamientos directos entre pilotos», fue el nombre del artículo. En efecto, se repasaron los duelos entre Pierre Gasly y sus compañeros, Colapinto y Jack Doohan (compitió hasta la sexta fecha), en los que hubo una superioridad marcada del francés.

Colapinto superó a Doohan en sus primeras carreras en Alpine.

Los resultados entre Gasly y sus compañeros, con Colapinto por encima de Doohan

En las clasificaciones, Gasly superó por 5-1 al australiano y por 6-2 al oriundo de Pilar. «Con el argentino habiendo disputado ocho fines de semana de carreras junto a Gasly, sigue siendo el francés quien lidera el camino, aunque Colapinto mostró ritmo en Canadá y Hungría«, se destacó.

En las carreras, fue 4-1 de Pierre sobre Doohan (en pista, 5-0, pero una sanción en China dejó al oceánico por delante de su coequiper) y un 5-3, mucho más parejo, contra Franco. Con respecto a eso, se escribió: «El francés es responsable de sumar todos los puntos del equipo hasta el momento, ya que ni Doohan ni Colapinto pudieron terminar en las posiciones de sumar puntos en 2025. Actualmente, el mejor resultado de Colapinto es el 13º en Mónaco y Canadá, mientras que el más alto de Doohan también fue el 13º, logrado en China (aunque se vio ayudado por tres descalificaciones posteriores a la carrera)».

En las carreras, Colapinto y Gasly estuvieron cerquita.

Además, se seleccionaron el mejor y el peor momento en lo que va de la temporada. El cielo fue para el 6° puesto de Gasly en Barcelona, mientras que el infierno fue para su descalificación en Shanghai. Igualmente, hubo mención para lo acontecido fuera de pista, desde el trueque entre Colapinto y Doohan hasta la salida de Oliver Oakes, jefe de equipo que renunció un día antes de la asunción del #43.

«Es necesario centrarse en ayudar a Colapinto», fue uno de los puntos clave para lo que sigue

Con respecto al porvenir, al margen de que el foco de Alpine estará puesto en el 2026 (no lo dicen los redactores de la Máxima sino los protagonistas de la escudería), se remarcó que será importante darle soporte al bonaerense: «Más allá de 2026, también es necesario centrarse en ayudar a Colapinto a superar una etapa difícil en su carrera en la F1. El argentino demostró su capacidad la temporada pasada con Williams, pero aún no ha alcanzado ese nivel con un Alpine».

En línea con eso, se concluyó: «Si logran que funcione a pleno rendimiento junto a Gasly, las perspectivas para el futuro parecen más brillantes, así como sus esperanzas de terminar un poco más arriba en la clasificación».

Colapinto volverá por más en Países Bajos. (EFE/EPA/Zoltan Balogh)

Mirá también


El ex piloto de Fórmula 1 que liquidó a Flavio Briatore: «Su época ha terminado»

Mirá también


La salvada imposible de Valentín Perrone antes de la pole position: «Fue la mejor de mi vida»

Mirá también


Orgullo argentino: Valentín Perrone logró la primera pole position de su carrera

Mirá también


Fue reemplazado por Franco Colapinto y ahora afrontará un nuevo desafío en su carrera

Mirá también


El alentador mensaje de Alpine a Colapinto de cara al final de la temporada de Fórmula 1

Más noticias
Noticias Relacionadas