La canasta de crianza de la primera infancia, niños y adolescentes alcanzó los 427.889 pesos en junio para infantes menores a 1 año y 536.830 para niñas y niños de 6 a 12 años, según informó Indec el jueves. El reporte refleja que los costos de mantenimiento y educación de los infantes aumentó en promedio 4 por ciento respecto al mes anterior, muy superior a la suba de los precios minoristas (1,6 por ciento) en igual período.
En el sexto mes del año se revirtió la tendencia a la baja que se observó en mayo, y el aumento de la canasta de crianza superó a la inflación minorista, con creces: 4 por ciento en promedio para las distintas edades versus 1,6.
La canasta de crianza incorpora el costo de los bienes y servicios incluidos en la Canasta Básica Total (desde los alimentos necesarios hasta la vestimenta, transporte, educación, salud, vivienda, etcétera) y también el costo de las tareas de cuidado (que surge a partir de la valorización del tiempo requerido para labores como lavar y planchar ropa, cuidar mascotas, ordenar y/o lavar los platos, ayudar con la tarea escolar, hacer compras o trámites, etc.). El valor de esta canasta sirve como referencia para establecer la cuota alimentaria en los procesos judiciales de divorcio.
De acuerdo a los datos desagregados, el costo de la crianza ascendió a 427.889 pesos en el caso de menores a un año: 130.186 pesos del costo de los bienes y servicios + 297.704 pesos del el costo del cuidado.
En el caso de niños entre uno y tres años de edad, el valor de la canasta de crianza fue 508.333 pesos, formada por una canasta de bienes y servicios de 168.100 pesos y otra canasta de cuidados de 340.233 pesos. En el caso de los infantes entre 4 a 5 años de edad la canasta de crianza se ubicó en 426.741 pesos en mayo de este año, compuesta por un costo de bienes y servicios de 214.096 pesos más el de cuidados de 212.645 pesos. Por último en el caso de los chicos de entre seis y doce años el costo de la canasta de crianza llegó a 536.830 pesos, con los costos de bienes y servicios en 265.586 pesos y los de crianza en 271.244 pesos.