InicioSociedadSi lavas tu coche en casa consumes 8 veces más agua que...

Si lavas tu coche en casa consumes 8 veces más agua que en un centro de lavado

Estamos en verano, la época con más desplazamientos del año (100 millones de largo trayecto) y en el que están las temperaturas más altas. El exceso del consumo de agua es uno de los principales problemas a los que se enfrentan las personas que poseen un vehículo propio, porque, dependiendo de cómo se lave el coche, el gasto puede llegar a ser demasiado alto.

Si eliges lavar el coche en tu casa o con una manguera doméstica, debes saber que el consumo de agua puede llegar hasta los 400 litros. Este dato se reduce considerablemente, entre 50 y 60 litros, si lavas tu vehículo en un centro de lavado. Con estos datos, limpiar tu coche en un autolavado, permite ahorrar un 90% más de agua que hacerlo en casa. Si optamos por lavarlo en el túnel de lavado, el gasto será entre unos 120 y 160 litros de agua, pero sigue siendo inferior al lavado en casa.

Hombre lavando su vehículo en un centro de lavado / Freepik

Los problemas de lavar nuestro vehículo en casa

Además de utilizar 8 veces más agua que en un centro de lavado, 400 frente a 50 litros, limpiar el coche en casa puede tener consecuencias negativas para el medio ambiente. Esto es porque los residuos generados, como aceites, grasas y partículas sólidas, terminan en la red de alcantarillado sin ningún tipo de tratamiento, llegando a las depuradoras municipales.

En los centros de lavado se suele usar jabón biodegradable, mejor para el medio ambiente. También se implementan medidas complementarias para reducir el gasto de agua, ya que cuentan con sistemas de circulación y reciclaje de la misma. Además si lavamos el vehículo en casa, los hidrocarburos no son gestionados correctamente porque no se filtran, y perjudican al medio ambiente.

Hombre lavando su coche / Freepik

Las multas que te pueden poner por llevar el coche sucio

Llevar el vehículo limpio además de dar buena imagen, es sinónimo de seguridad. En España, el reglamento indica que el parabrisas, aunque no tiene que estar impoluto, debe estar lo suficientemente limpio para que no impida la correcta visión del conductor. Si está sucio puede ser un peligro porque puede provocar un accidente de tráfico. En los espejos retrovisores y el resto de los cristales del coche se aplica la misma norma que en el parabrisas. Las infracciones por conducir un vehículo demasiado sucio pueden variar según la pieza del coche y la gravedad. Si no llevas el parabrisas en condiciones óptimas puede acarrear una infracción de 80 euros.

Si la matrícula del coche está sucia y no perfectamente visible, la multa asciende a 200 euros. Si el conductor evita la correcta autenticidad de la matrícula a propósito, la infracción sube hasta los 6.000 euros y la retirada de seis puntos del carné de conducir.

Más noticias
Noticias Relacionadas