InicioSociedadMuere el socialista José Antonio Marín Rite, primer alcalde de Huelva tras...

Muere el socialista José Antonio Marín Rite, primer alcalde de Huelva tras el franquismo

El abogado y político socialista José Antonio Marín Rite, primer alcalde de Huelva tras el franquismo, ha fallecido en la tarde de este miércoles a los 84 años en su casa de la localidad de Punta Umbría (Huelva).

El Ayuntamiento de Huelva, a través de redes sociales, ha trasladado «nuestro más sentido pésame, así como todo nuestro cariño y afecto a los familiares y amigos» del ex regidor, cargo que ocupó durante nueve años.

Han recordado que entre su legado como alcalde, donde destacó por ser hombre de diálogo y consenso, deja los edificios del Gran Teatro y la Casa Colón; y su lucha para acabar con las inundaciones recurrentes que vivía la ciudad cuando llegó al Ayuntamiento.

En señal de luto, las banderas de todos los edificios municipales estarán a media asta y se han decretado tres días de luto.

Por su parte, desde el PSOE de Huelva lo han definido como «una huella imborrable en la historia de nuestra tierra» y han destacado que «su compromiso, su honestidad y su dedicación al servicio público fueron ejemplo de cómo trabajar por el bien común, siempre con humildad y cercanía».

«Su pérdida nos entristece profundamente, pero su legado permanecerá vivo en quienes compartimos sus valores. Todo nuestro afecto y fuerza para su familia y amistades», han concluido.

José Antonio Marín Rite realizó sus estudios de Derecho en la Comunidad de Madrid, regresando a la provincia de Huelva y desempeñándose como abogado de la UGT y del PSOE, cargo que ocupó tanto en Sevilla como en Huelva.

Fue elegido alcalde de la ciudad de Huelva, cargo que ocupó desde 1979 a 1988, y en el mismo año presidente del Parlamento de Andalucía, cargo que ocupó hasta 1994.

En 1982 fue elegido diputado de la cámara andaluza por Huelva, cargo que ocupó hasta 2004, y en la legislatura de 1996 fue elegido presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias.

Ha sido también senador por designación del Parlamento, entre 1986 a 1988 y, posteriormente, desde 1994 a 1996, y en la cámara alta es portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia, y en 2005 preside de la Autoridad Portuaria de Huelva.

Más noticias
Noticias Relacionadas