InicioSociedadVega, la app que envía una alerta cuando detecta que una mujer...

Vega, la app que envía una alerta cuando detecta que una mujer está siendo maltratada

El 100% de las denuncias por violencia de género que fueron archivadas en los tres primeros meses de 2025 se debió a falta de pruebas. No porque no se conociese o no se identificase al autor, ni tampoco por no haber indicios razonables de que el delito no se cometiera (denuncia falsa), sino precisamente por no quedar debidamente justificada la perpetración del delito. Y es que casi todos estos episodios de malos tratos hacia la mujer ocurren en la intimidad del hogar, sin testigos ni otros medios de prueba que puedan corroborar el testimonio de la víctima.

Para luchar no solo contra esta lacra, sino también para dotar de una mayor seguridad jurídica —y por qué no, también personal— de la mujer denunciante, un grupo de profesionales gallegos, de Vigo, se han unido para crear y patentar una aplicación para el teléfono móvil que manda una alerta a los cuerpos de seguridad cuando una mujer está siendo víctima de insultos o una agresión física.

Al frente de Vega, que así se llama la app móvil, se encuentra el policía local que estuvo vinculado a la EVAP (Equipo de Vigilancia y Apoyo Policial para víctimas de Violencia de Género) de Vigo, David Calvo; el policía nacional Rubén Gardón; y los inversores del proyecto, el economista Manuel Montenegro y el ingeniero informático Jorge Fernández. «En la EVAP pude ver las necesidades en este campo, así que pensamos en dotar de mayor seguridad a las víctimas a través de la IA (inteligencia artificial) e intentar luchar contra la lacra de la violencia de género. Así que David formó el equipo y desarrollamos la patente», cuenta Calvo.

El agente, junto a Montenegro, cuenta que actualmente «no existe nada parecido». «Se trata de una aplicación para el móvil o smartwatch que, al detectar ciertos parámetros, los contextualiza y emite una alerta por un posible episodio de violencia física, verbal o ambas», explican. Los parámetros a los que hacen referencia se tratarían de insultos, vejaciones y otras similares que, por estadística, preceden a una agresión. «Lo hemos modulado teniendo en cuenta denuncias que nos han traslado las víctimas, determinados insultos, frases amenazantes; al final casi todos los agresores se comportan igual; tienen un patrón bastante común», matiza Calvo.

Así, el programa cuando detecta estos parámetros y «automáticamente graba». «Grabaría un clip de audio donde se está escuchando el insulto o la agresión, la amenaza, y el programa lo envía a la nube, guardándolo como prueba para un proceso judicial, y manda un aviso al CRM o a la central de la Policía», trasladan los desarrolladores de Vega.

Su idea no es que cualquier persona emplee o de uso a esta aplicación, sino que sea gestionada por el propio Ministerio de Igualdad para casos específicos de violencia de género. «Sería muy interesante que estuviera vinculado también al centro COMETA (control de seguimiento telemático utilizado en casos de violencia de género), 112, VioGén o Alercops», coinciden.

Además de prevenir posible ataques de los agresores por la rápida respuesta de la alerta emitida, el hombre tampoco sabrá que está siendo grabado y que constará una prueba contra él de cara a un proceso judicial. «Muchas veces cuando van a declarar se ponen nerviosas, no coinciden sus versiones y eso todo les resta credibilidad en el juicio. Con este clip de audio que almacena Vega ya no habría esta sensación de impunidad para el agresor; sería un aval de que esto ha ocurrido así», dice Montenegro.

Si bien no descartan ampliar sus funciones o aplicación a otros tipos de agresiones —sería necesario modificar los parámetros en los que saltaría o se activaría el sistema de grabación—, la idea principal de estos cuatro vigueses pasa por destinarlo a ayudar a las víctimas de la lacra machista de la violencia de género. «Muchas mujeres siguen conviviendo con su agresor, o tienen que verlo por no tener una orden. Y en estos entornos cerrados es donde queremos entrar para ser su soporte y apoyo», sentencian.

Suscríbete para seguir leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas