InicioSociedadComenzó a funcionar el primer Punto Bio en Córdoba para cargas a...

Comenzó a funcionar el primer Punto Bio en Córdoba para cargas a granel

El primer Punto Bio, estación de abastecimiento de biocombustible para la flota pública de Córdoba, fue inaugurada este lunes con la participación de funcionarios provinciales.

El nuevo punto se encuentra ubicado en el predio de Obras de la Dirección Provincial de Vialidad, en Barrio La France de la ciudad de Córdoba.

La estación cordobesa permite expender B20 –una mezcla de gasoil con un 20% de biodiésel– mediante una modalidad segura, controlada y destinada al consumo propio de flotas provinciales y cargas a granel.

La iniciativa es impulsada por la Dirección Provincial de Biocombustibles y Bioenergías, en conjunto con la Dirección Provincial de Vialidad. El biocombustible será provisto por la empresa WICO, actual proveedor oficial de biodiésel para el Gobierno de Córdoba.

Mariano Santillán, director de Biocombustibles y Bioenergías, explicó que será un recurso para grandes consumos vinculados a distribución interna. Por ejemplo, en el caso de Vialidad, la distribución a granel en los distintos puntos de obras de vialidad. En cuanto a la Secretaría de Recursos Hídricos, la distribución de combustible será a camiones que distribuyen agua potable en el norte.

“Esta instalación permite hacer un expendio de forma segura, evitando manipulación de combustibles sin control, y además permite un nuevo punto en la ciudad que otorga mayor disponibilidad de productos en lo que es el ejido de la ciudad de Córdoba”, dijo Santillán.

El acto de inauguración fue encabezado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; el director de Biocombustibles y Bioenergías, Mariano Santillán y el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Martín Gutiérrez.

Además, estuvieron presentes el subdirector de Supervisión de Obras, Roberto Frezzi; el subdirector de Supervisión de Conservación, Fabricio Colombano; representantes del Sindicato Vial y de las empresas WICO y AFEMA, entre otros.

Más noticias
Noticias Relacionadas