Luego del increíble suceso mediático y social que causo furor durante las últimas dos semanas, para este domingo está previsto que finalice la expedición científica que explora los secretos del cañón submarino Mar del Plata, fruto de una coproducción entre el Schmidt Ocean Institute y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
Como viene ocurriendo desde el 23 de julio, se espera una masiva afluencia de “interesados” en seguir de cerca este domingo la transmisión en vivo del streaming vía youtube, ya que a partir de este lunes el buque Falkor (too) que lideró la misión “Talud Continental IV” partirá rumbo a costas uruguayas.
Con el cierre de esta fase que investigó el lecho marino frente a Mar del Plata, se producirá una pausa en las operaciones vinculadas a la plataforma continental argentina, aunque no por mucho tiempo.
Tras realizar una tarea similar en costas charrúas, el buque regresará al mar argentino donde realizará una nueva campaña entre el 30 de septiembre y el 29 de octubre explorando los cañones submarinos en cercanías de Viedma y Rawson.
Según explicó a Infobae la oceanógrafa Silvia Romero, del Servicio de Hidrografía Naval, se realizarán por primera vez exploraciones dirigidas a cañones submarinos específicos en aguas argentinas, diferenciándose de la labor realizada en la zona de Mar del Plata.
“Buscaremos corroborar si la presencia de los valles submarinos, que se corresponden con los cañones, modifican la dinámica de las corrientes y masas de agua y fuerzan el ingreso de aguas de la Corriente de Malvinas hacia la plataforma continental”, detalló la especialista.
Mientras tanto, la última transmisión de esta primera etapa realizada en Mar del Plata comenzará por la mañana del domingo y se extenderá durante varias horas.
Los interesados en ver las imágenes que envía el robot ROV SuBastian deberán acceder al canal de la empresa Schmidt Ocean Institute en YouTube y acceder a la transmisión en vivo.