El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, volvió a referirse durante la sesión plenaria de este martes al convenio entre el Ayuntamiento y la Diputación para que la empresa provincial Emproacsa lleve a cabo las obras de la red de abastecimiento de agua en la finca El Coronel.
Velasco respondió a las palabras del portavoz municipal de Izquierda Unida, Jesús David Sánchez, quien se interesó por este asunto al afirmar que “si había una inversión de 580.000 euros y la que se va a realizar es de 110.000, nos preguntamos qué va a pasar con los 470.000 euros restantes”. “Después de las declaraciones del presidente de la Diputación, nos preocupa que ese dinero no se invierta en otras necesidades que tiene Puente Genil y queremos que se comprometan para llevar el abastecimiento de agua a Los Arenales”, sostuvo Sánchez.
En su respuesta, Velasco explicó que “todo ese dinero recogido en el convenio se va a invertir en Puente Genil, porque Emproacsa está haciendo obras que no se habían hecho en décadas en la localidad”. “El problema es que cuando preguntamos qué respaldo tenían los 580.000 euros, conforme a qué proyecto, no había ninguna información al respecto. Ante ello la pregunta era qué podíamos hacer legalmente en un asentamiento irregular, y trabajando se ha conseguido que se pudiera sustanciar la renovación de una red de abastecimiento de agua, que es lo único que podemos hacer ahora mismo, de modo que se están sustituyendo 1.600 metros lineales de tubería para dar abastecimiento a unos 70 usuarios”, argumentó.
El alcalde señaló que “este es uno de los puntos donde había un mayor número de fugas. Vamos a reponer esa instalación, y es lo único que podíamos hacer allí. El resto de euros que están consignados se harán en otras cosas, por ejemplo, se han invertido en la reparación del depósito de agua, con un coste de unos 200.000 euros”. “Con respecto al abastecimiento de agua en Los Arenales, se puede hacer, pero primero hay que hacer un plan de adecuación ambiental para la aldea y lo vamos a abordar con el equipo de planeamiento urbanístico que específicamente abordará plan general. Únicamente pido paciencia porque lo haremos. Los 400.000 euros se gastarán donde haga más falta, con el criterio técnico”.