InicioSociedadUn audio evidencia que Koldo se comprometió a que el Gobierno autorizaría...

Un audio evidencia que Koldo se comprometió a que el Gobierno autorizaría una obra en Navarra: Es la misma ministra de Medio Ambiente»

Un audio interceptado en una memoria electrónica hallada en la vivienda de Koldo García evidencia que el que fuera asesor del Ministerio de Transportes se comprometió a que el Gobierno socialista autorizaría una obra en Navarra: «Como han nombrado nuevo secretario de Estado y es la misma ministra de Medio Ambiente, esperamos que para el mes de abril, más o menos, primeros de abril, esté resuelto, y entonces ya pueda cumplir lo que prometí», dice de forma literal Koldo García en el archivo, que fue entregado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al magistrado que investiga en el Tribunal Supremo el caso Cerdán-Ábalos, Leopoldo Puente.

El documento sonoro, al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, no especifica la fecha concreta en la que el asesor de José Luis Ábalos envió el mensaje, pero del contexto se concluye que se produjo poco después de las elecciones generales de 10 de noviembre de 2019, tras las que tanto la entonces ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, como el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Alfonso Morán Fernández, permanecieron en sus cargos. El segundo Gobierno de Pedro Sánchez se constituyó en enero de 2020. Tampoco se identifica a la persona que recibió el mensaje de Koldo García. Ribera fue nombrada en 2024 vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, por lo que abandonó el Gobierno.

«Gracias a Dios, muy bien. Una vez que ya se ha constituido el Gobierno, ya están dando salida a los permisos; por parte de Navarra y Aragón han autorizado, es favorable, y solamente queda el DIA [Declaración de Impacto Ambiental] de Madrid», contesta Koldo García a su interlocutor, ante el que se compromete a sacar adelante la obra, que no llega a identificar, pero que al incluir a dos comunidades autónomas, Navarra y Aragón, requiere la participación del Ejecutivo central.

Tanto Ábalos como el propio Koldo, como asesor en el Ministerio del anterior, abandonaron el Gobierno en julio de 2021. Sin embargo, Cerdán sucedió al exministro como número tres del PSOE federal. El propio Ábalos en una entrevista concedida a EL PERIÓDICO en diciembre pasado lamentó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no le explicara el motivo de su destitución, tanto del Ejecutivo como de la secretaría de Organización del PSOE.

Túneles de Belate

En relación a otros contratos públicos bajo sospecha, la oposición navarra ha denunciado supuestas irregularidades en la adjudicación de otras obras en la comunicad foral, en concreto, en las de los túneles de Belate, que beneficiaron a las empresas Acciona y Servinabar.

El Ejecutivo de Pamplona adoptó en octubre de 2019 la decisión de duplicar los túneles de Belate; pero la obra no obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) por parte del Gobierno de Navarra, -pues es una competencia autonómica-, hasta septiembre de 2022.

Precisamente, el entonces secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, se comprometió pocos días después de las elecciones de 10 de noviembre de 2019, en concreto el 25 de noviembre de 2019, «a liderar y coordinar ante la Comisión Europea la tramitación de las alegaciones ante un posible expediente sancionador» en las obras de los túneles de Belate y Almandoz.

Saura ofreció la ayuda del Ministerio encabezado por Ábalos en una reunión desarrollada en Madrid en la que también participó el director general de Carreteras, Francisco Javier Herrero, imputado en la causa por su presunta participación en la adjudicación irregular de obras públicas a determinados constructores a cambio del cobro de mordidas por parte de dirigentes socialistas.

Santos Cerdán (d) en la reunión de noviembre de 2019 / Gobierno de Navarra

Por parte del Gobierno de Navarra acudieron el consejero de Cohesión Territorial autonómico, Bernardo Ciriza, la directora general de Transportes, Berta Miranda, el director del servicio de Estudios y Proyectos, Josetxo López, y el recién nombrado diputado del PSOE por Navarra en el Congreso, Santos Cerdán. El Ministerio de Transportes otorgó en octubre de 2024 una subvención de 40 millones de euros al Ejecutivo de Pamplona para desarrollar este proyecto.

Servinabar y Cerdán

El Gobierno foral encabezado por María Chivite adjudicó a ambas empresas en diciembre de 2023 la mayor obra de la década en la comunidad -la de los túneles de Belate- por 62,9 millones de euros a una UTE formada también por Servinabar, Acciona y Excavaciones Fermín Oses. El concurso público, tal y como reveló en su día EL PERIÓDICO, estuvo plagado de irregularidades, si bien por el momento no está siendo investigado en el Tribunal Supremo.

Servinabar, la empresa que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil atribuye a Santos Cerdán, repartió a su entorno personal 915.000 euros mientras el Gobierno de Navarra presidido por María Chivite le adjudicaba obras públicas por 70,7 millones, entre ellas precisamente los túneles de Belate. Tanto los responsables de la empresa Servinabar 2000 como el propio Santos Cerdán han negado que el exdirigente socialista, en prisión preventiva, haya sido o sea socio de esta firma navarra.

Más noticias
Noticias Relacionadas