Hay rostros que se convierten en la cara visible de todo un pueblo. Nombres que engloban a miles de nombres más. Desenlaces que sirven de vaticinio para lo que les espera a los demás. Awdah Hadalin se ha convertido en el rostro y el nombre de la Cisjordania ocupada. Su desenlace, asesinado a plena luz del día por un colono israelí en la tierra de sus ancestros, es compartido por muchos que le precedieron, y aquellos que le vienen detrás. La historia de Hadalin ha destacado por encima de otras muy parecidas a la suya, porque fue uno de los palestinos oriundos de la disputada área cisjordana de Masafer Yatta, cerca de Hebrón, que ayudó a grabar el oscarizado documental ‘No Other Land’.
Sin embargo, la violencia que ha acabado con la vida de Hadalin, la misma que ha definido su vida, es compartida por la práctica totalidad de los palestinos de la Cisjordania ocupada. Unos tres millones de palestinos viven en estos territorios ocupados, junto a casi medio millón de israelíes que habitan las decenas de asentamientos ilegales según el derecho internacional. Durante los últimos años, y especialmente desde el inicio de la guerra contra Gaza el 7 de octubre de 2023 que ha concentrado toda la atención informativa, la situación en los territorios palestinos ocupados se ha deteriorado rápidamente. La agresividad de colonos y soldados se ha multiplicado hasta niveles inéditos sin apenas consecuencias.
Awdah Hadalin ha sido asesinado este lunes por Yenin Levi, un colono extremista, al que tanto Estados Unidos como la Unión Europea le habían impuesto sanciones. El actual presidente estadounidense Donald Trump se las retiró. En un vídeo compartido por los activistas de Masafer Yatta, unas disputadas colinas al sur de Hebrón, se ve a Levi disparando contra un grupo de palestinos cerca del asentamiento de Carmel. “Así es como Israel nos borra: una vida a la vez”, ha escrito el periodista palestino y realizador de ‘No Other Land’, Basel Adra, en X. “Mi querido amigo Awdah ha sido asesinado esta noche; estaba frente al centro comunitario de su aldea cuando un colono le disparó una bala que le atravesó el pecho y le quitó la vida”, ha dicho.
Varios detenidos
El ministerio de Educación de la Autoridad Palestina ha denunciado este lunes por la noche que Hadalin, un padre de familia de 31 años con tres criaturas que también era futbolista y profesor, “fue asesinado a tiros por colonos durante su ataque a la aldea de Umm al Jair”, en Masafer Yatta, cerca del asentamiento ilegal de Carmel. Un comunicado policial indicó que «un ciudadano israelí fue detenido en el lugar y luego arrestado por la policía para interrogarlo». Otros cuatro palestinos también fueron detenidos por el Ejército israelí, así como dos turistas extranjeros, tal y como informó la policía. Otro palestino resultó herido este lunes tras ser golpeado por un colono y fue trasladado al hpspital en ambulancia.
Sin embargo, la amplia mayoría, sino todos, los incidentes violentos de colonos contra palestinos salen impunes. El mismo día del asesinato de Hadalin, la organización israelí de derechos humanos B’Tselem publicó un informe acusando a Israel de cometer un genocidio contra los palestinos en Gaza. La histórica oenegé ha denunciado en su reporte un “aumento sin precedentes en los ataques diarios de colonos, a menudo armados y equipados con equipo militar completo, contra palestinos en Cisjordania”. “Estos ataques incluyen incendios provocados, robos, invasiones y tomas de viviendas, amenazas armadas, palizas y más, y ocurren con el apoyo del “gobierno israelí y las agencias policiales”, ha subrayado.
Más de 1.000 palestinos muertos
El nombre de Awdad Hadalin ha hecho que su asesinato ocupara titulares en los medios internacionales, porque participó en el documental ‘No Other Land’ que recibió el Oscar en marzo. En este film, un grupo de activistas de Masafer Yatta, acompañados por un periodista israelí, denuncian la lucha del pueblo de este conjunto de aldeas palestinas situadas en las colinas al sur de Hebrón. Allí, sus residentes llevan décadas de resistencia para permanecer en sus hogares después de que Israel declarara el área como zona de “tiro” o entrenamiento militar israelí. Pero la misma noche que Hadalin fue asesinado, también murió Mohammed Samer Suleiman al Jamal, de 27 años.
Suleiman al Jamal murió desangrado en un puesto de control en la entrada norte de Hebrón tras recibir disparos de las fuerzas israelíes y que estas impidieran que las ambulancias llegaran hasta él. Igual que Suleiman al Jamal y que Hadalin, los soldados y colonos israelíes han matado a más de 1.000 palestinos en la Cisjordania ocupada desde el comienzo de la guerra genocida contra Gaza. Durante el mismo periodo, más de 30 israelíes, incluidos civiles y soldados, han muerto en los territorios ocupados. Además, las demoliciones de viviendas palestinas avanzan a un ritmo vertiginoso, a la vez que los colonos, apoyados por el gobierno israelí, se hacen con más tierras palestinas.
Suscríbete para seguir leyendo