InicioSociedadRuth Nina fue arrestada luego de declarar: Evo Morales perdió a un...

Ruth Nina fue arrestada luego de declarar: Evo Morales perdió a un lugarteniente

La evista Ruth Nina fue  aprehendida tras brindar su declaración en la Fiscalía de Cochabamba. La líder del extinto PAN-BOL fue citada por haber lanzado una advertencia sobre las elecciones del 17 de agosto.

Según el Ministerio Público, sus palabras habrían constituido amenazas contra el proceso electoral. Nina llegó a declarar con una frazada y una mochila porque anticipaba su detención. Dijo que si la aprehendían por opinar, quería que fuera un hecho histórico.

Después de casi dos horas de declaración, la Fiscalía ordenó su aprehensión. Uno de sus abogados denunció un “abuso total de autoridad” y un acto político. La defensa afirmó que sus declaraciones fueron polémicas, pero no constituyen un delito.

La aprehensión fue ejecutada en instalaciones fiscales y luego trasladada a la FELCC. El caso ha generado repercusiones entre actores políticos y sociales.

Nina es investigada por instigación pública a delinquir, amenazas y obstaculización electoral. La acusación se basa en lo que dijo durante un ampliado del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ. Allí advirtió que en lugar de contar votos se contarían muertos el día de la elección.

Esas declaraciones causaron rechazo en varios sectores que pidieron su arresto. A pesar de eso, ella ratificó su mensaje y defendió su libertad de expresión.

Su abogado, Manuel Mariscal, insistió en que las acusaciones son desproporcionadas. Dijo que la Fiscalía usó como “pruebas” capturas de redes sociales y titulares de prensa. Consideró que el caso responde a intereses políticos de grupos oficialistas.

Luego reiteró que lo dicho por Nina no puede considerarse delito en un Estado democrático. Responsabilizó a otros actores de tergiversar su mensaje para atacarla.

Ríos instó a Morales a presentarse

| La Derecha Diario

Desde el Gobierno, el ministro Roberto Ríos valoró la actitud de Nina. Dijo que presentarse a declarar muestra responsabilidad ante la ley. Ríos afirmó que eso debería ser un ejemplo para el propio Evo Morales.

Además, añadió que estas amenazas deben ser sancionadas para evitar conflictos. Según él, sentar precedentes evitará nuevos ataques al proceso electoral.

Nina acudió voluntariamente y no huyó pese a saber que podía ser detenida. Durante su intervención en la Fiscalía, reiteró que no confía en la Justicia. Denunció atropellos y dijo que su detención era política y no legal.

En su declaración reafirmó su intención de impedir la realización de los comicios si no se habilita a su jefe Evo Morales. Aseguró que fue criminalizada por decir lo que piensa.

Morales lamentó la noticia

| La Derecha Diario

Evo Morales reaccionó con dureza tras conocer la aprehensión de su aliada. Dijo que a Nina le arrebataron primero su partido y ahora su libertad. Criticó la justicia por no castigar a responsables de muertes en movilizaciones pasadas.

Además, El pedófilo denunció que se protege a los poderosos y se persigue a quienes piensan distinto. Llamó a no aceptar una justicia usada como brazo represor.

Morales también cuestionó la sentencia que proscribió a PAN-BOL. Acusó al Tribunal Electoral de actuar bajo presión del Gobierno.

Según él, la cancelación del partido buscó impedir que su candidatura avance. Considera que la detención de Nina responde al mismo patrón represivo. Señaló que se busca amedrentar a sus aliados y sembrar miedo.

Cayó una de las aliadas del pedófilo

| La Derecha Diario

Ruth Nina había intentado postular a Morales, luego de que este sea desterrado del MAS. Lo hizo mediante PAN-BOL, pero el partido fue eliminado por no alcanzar el 3%. Su acercamiento con Evo generó tensiones internas en su organización.

Pese a eso, siguió respaldando la figura del exdictador en actos públicos. Las declaraciones que motivaron su aprehensión ocurrieron en ese contexto.

Nina se ha convertido en una figura polémica desde su acercamiento con Morales. Antes de eso era una crítica dura del masismo y del caudillismo.

Su giro político desconcertó a sus antiguos aliados y generó desconfianza. Aun así, se mantuvo activa en actos vinculados al evismo radical. Su arresto puede marcar el final de esa etapa política.

La Fiscalía aún no ha confirmado si pedirá su detención preventiva. Mientras tanto, se espera que la audiencia cautelar se realice en las próximas horas.

El abogado de Nina adelantó que pedirá su libertad irrestricta. Afirmó que la acusación carece de fundamentos y responde a intereses políticos. En redes sociales, sectores evitas exigen la libertad de la sindicada por terrorismo.

Más noticias
Noticias Relacionadas