InicioSociedadEstás buscando una camper pero no sabes cuál te conviene? Esta guía...

Estás buscando una camper pero no sabes cuál te conviene? Esta guía te será útil

Bien sea como vía de escape o un sueño por cumplir, recorrer carreteras infinitas rodeados de paisajes salvajes suena a la típica Odisea que nos cambia la vida. Más aún si le sumamos un camper al estilo hippie, como antaño se hacía con los primeros Volkswagen California. 

Sin embargo, nos hemos acostumbrado a ciertas comodidades y equipamientos a los que no vamos a renunciar, por muy aventureros que nos despertemos. Por ese motivo, en la actualidad existen campers y autocaravanas equipadas con electrodomésticos, baños completos, camas transversales, maleteros para bicicletas y una larga lista de opciones.

¿Estás buscando una camper pero no sabes cuál te conviene? Esta guía te será útil / Roadsurfer

Primeras cuestiones

A todos nos ha atraído la idea de dejarlo todo atrás, hacer una maleta y viajar por el mundo, pero hacerlo a todo confort nos llama todavía más. Frente a la decisión de alquilar un camper en Roadsurfer, por ejemplo, debes plantearte las siguientes preguntas: ¿Prefieres un modelo más pequeño y versátil, pero sin baño?, ¿Viajas con amigos o con familia y necesitas espacio?, ¿Vas a acampar libremente, en campings o áreas de pernocta? 

El número de pasajeros es fundamental para determinar qué tipo de camper o autocaravana elegir. Eso sí, hay que saber diferenciar entre las plazas para viajar y plazas para dormir. Puedes encontrar hasta nueve asientos para viajar con cinturones de seguridad homologados, pero solo dos camas para cuatro personas. La distribución de las camas y el espacio dependerá, lógicamente, del tamaño y la configuración interior.

El tamaño importa

En ese sentido, antes deberás pensar en el tiempo que pretendes pasar en el interior. El camper tipo Volkswagen California o Mercedes-Benz Marco Polo (L1H1) son ideales para dormir y despertarse en el mejor de los entornos. Su tamaño te permite acceder a lugares prohibidos para otros modelos más grandes, como son los parkings en la playa, al tiempo que puedes aparcarlos fácilmente si vas de turismo.

Por otro lado, con este tipo de vehículos no podrás asearte tan cómodamente y la ducha dependerá de acampar en campings o áreas de autocaravanas bien equipadas. Si lo que buscas es tener tu propia ducha, cocinar cómodamente y tener privacidad en el baño, un modelo más grande es la opción adecuada.

¿Estás buscando una camper pero no sabes cuál te conviene? Esta guía te será útil / Roadsurfer

Si tu vida en el interior va a ser activa, lo más recomendable es optar por vehículos tipo H2 por su altura, pero también por la longitud (L2), que permite instalar baños independientes con ducha, cocina completa o unas camas más grandes. En este último aspecto, los catres más habituales son los transversales (van de lado a lado de la zona posterior) o las camas gemelas. Esta última configuración ha adquirido más peso entre parejas por su amplitud al utilizar el módulo central como una tercera plaza, mientras las transversales pueden llegar a montarse dos unidades para cuatro adultos en formato literas.

Además del tamaño del vehículo, también es importante analizar el espacio de almacenamiento. Si vas a viajar con la familia o planeas pasar tiempo en el interior, lo ideal es tener un camper de gran volumen que permita a varias personas estar cómodamente dentro durante horas, con un buen aislamiento térmico y acústico. Estos modelos suelen estar equipados como un apartamento, con neveras grandes, televisión, diseños sofisticados y enchufes por doquier para nuestros propios dispositivos.

La comodidad máxima

Sin embargo, si quieres algo realmente amplio, las autocaravanas son tu mejor opción. Existen muchas plataformas que alquilan este tipo de vehículos, por lo que seguro que puedes hacerte con una a buen precio, aunque tendrás que reservar con tiempo, como es lógico. Los motorhome más aprovechados admiten de 5 a 7 plazas para dormir, pero lo más común son aquellos con 4/5.

En este caso, siempre deberás acampar en campings, áreas de autocaravanas o zonas específicas. Renunciarás a cierta versatilidad y agilidad en la conducción a cambio de un interior en el que poder hacer vida independiente hasta cinco días, sin necesidad de cargar los depósitos de agua o las baterías auxiliares.

Más noticias
Noticias Relacionadas