La guitarrista y compositora argentina Cecilia Zabala presenta ésta semana en Córdoba Sagrado Rito, su nuevo disco de música popular contemporánea con obras originales compuestas junto a Juan Falú, Teresa Parodi, Miguel Cantilo, Quique Sinesi y más. Zabala recorre distintas formas del amor y lo femenino desde una mirada poética y poderosa, que combina raíz folklórica, sensibilidad y virtuosismo.
Del jueves 24 al domingo 27 de julio, Cecilia Zabala regresa a Córdoba con una serie de conciertos en formato íntimo: el jueves en Otilia (Tanti), el viernes en La Minerita (Unquillo), el sábado en Medio Tono (Córdoba capital) y el domingo en la Sala Caraffa (La Cumbre).
Las anticipadas están a la venta en cada espacio, cada noche promete una experiencia cercana y única, con la participación del Negro Valdivia, José Luis Aguirre, Juan Iñaki, Jenny Nager y Eli Fernandez como invitados.
SOBRE LA GIRA CÓRDOBA
Jueves 24 de Julio, Tanti.Otilia, Av. Belgrano 506, 21.30 hs.Anticipadas a $6000 al tel 3541204400 Invitado: El Negro Valdivia
Viernes 25 de Julio, Unquillo.
La Minerita, Av. 5 de Octubre 2100, 21.30 hs. Anticipadas dos por $19000 al tel 3515316452 Invitado: José Luis Aguirre
Sábado 26 de Julio, Córdoba Capital. Medio Tono Club de Arte, Rosario de Santa Fe 414, 21 hs.Anticipadas a $8000 en Alpogo o al tel 3487540530. Invitados: Juan Iñaki, Jenny Nager y Eli Fernandez
Domingo 27 de Julio, La Cumbre. Sala Caraffa, Pje. Tassano 55, 20 hs. Anticipadas a $6000 al tel 3548452557.
Cecilia Zabala: conciertos con invitados especiales (Foto: prensa)
Para conocer mejor a Cecilia Zabala
Con doce discos editados en Argentina, Alemania y Estados Unidos, y ganadora del Primer Premio Nacional de las Artes, Cecilia Zabala construye una obra profunda y singular, que celebra el proceso colectivo, la memoria y la potencia de lo femenino desde una mirada madura y libre.
Cecilia Zabala es guitarrista, compositora, cantante y cantautora. Fue ganadora del Primer Premio Nacional de las Artes 2018 que otorga el Ministerio de Cultura de Argentina en la categoría «Jazz y Melódica».
Luego de veinticinco años de carrera, ha lanzado doce álbumes independientes, un sencillo y un EP, publicados en Argentina, Alemania y Estados Unidos.Lleva más de quince años realizando giras internacionales, dictando clases magistrales y presentando su trabajo en festivales, salas de conciertos y mercados de arte de Europa, Norteamérica y Latinoamérica.
Compartió escenario con artistas de la escena local e internacional, como Juan Falú, Teresa Parodi, Quique Sinesi, Sandra Rehder, Pierre Bensusan, Benjamin Verdery, Silvia Iriondo, Miguel Cantilo, Javier Ruibal, Liliana Herrero, Raúl Carnota, Yusa, Daniel Maza, Leo Masliah, Luis Pescetti, Diego Rolón, Lula Bertoldi y Carolina Peleritti, entre otros.
En su disco Fronteras junto a Philippe Baden Powell, participó el destacado cellista y arreglador Jaques Morelenbaum. Ha realizado diferentes colaboraciones compositivas a lo largo de su carrera, entre la que se destacan las canciones compuestas junto a Gabo Ferro, Adrián Abonizio, Pierre Bensusan, Luiz Simas, Juan Falú, Javier Ruibal, Miguel Cantilo, Yusa, Sandra Rehder y Quique Sinesi (estas últimas ya son parte de su nuevo trabajo número doce, Sagrado Rito).
Un trabajo que honra el poder ancestral de las mujeres /Foto: prensa/
SOBRE SAGRADO RITO
Sagrado Rito es un disco que habla sobre las distintas formas del amor. Es el fuego, la vida, el dolor y la muerte que se ponen en juego en un encuentro amoroso, pero también es cada acto pequeño y cotidiano: la búsqueda creativa, el acompañar el crecimiento de un hijo, reconocernos en comunidad, sentirnos parte de los procesos colectivos, aceptar el desamor y la partida, construir nuestra propia historia. Es también un modo femenino de percibir el amor. Reconocer y abrazar a mi ser mujer, hechicera, y al poder ancestral que tenemos las mujeres cuando podemos pararnos frente al mundo. Honrar el paso de los años en su sabiduría, y la belleza fuera de los estereotipos impuestos.
SAGRADO RITO – Lista de temas y colaboraciones:
- Arte poética – Poesía de Humberto Constantini, Música: Yusa y CZ / feat. YUSA (voz y Tres cubano).
- Resistencia – L. Miguel Cantilo – M. CZ / feat. MIGUEL CANTILO (voz)
- Sagrado rito – L. Javier Ruibal – M. CZ / feat. JAVIER RUIBAL (voz)
- Solo así – Letra CZ- M. Juan Falú / feat. JUAN FALÚ (guitarra)
- Corazón de nuestro pueblo – L. & M. C. Zabala / feat. LULA BERTOLDI (guitarra y voz)
- Tu canción – L. & M. CZ / feat. Eugene Friesen (cello) Eugene Uman (piano)
- Inventario – L. CZ – M. Fernando Otero –
- Tonada de los viñedos – L: Teresa Parodi – M: CZ / feat. TERESA PARODI (voz)
- Alba cristal – L. CZ – M: Quique Sinesi / feat. QUIQUE SINESI (guitarra)
- Perezoso – L: Luiz Simas – M: CZ / LUIZ SIMAS (piano)
- Pertenencias – L: Sandra Rehder – M: CZ / feat. SANDRA REHDER (voz)
Escuchá AQUÍ el disco completo.