InicioSociedadCómo hacer masa de galletitas caseras: receta fácil, rica y versátil

Cómo hacer masa de galletitas caseras: receta fácil, rica y versátil

Hacer galletitas caseras es una de esas pequeñas cosas que llenan la cocina de aroma y el corazón de alegría. Con una buena masa base, podés crear infinitas variantes: dulces, con chips, con frutos secos, con mermelada o bañadas en chocolate. Si querés aprender a hacer una masa de galletitas suave, sabrosa y súper fácil de trabajar, seguí leyendo. En esta nota te contamos paso a paso cómo prepararla en casa.

Ingredientes para la masa de galletitas caseras

Con esta receta vas a obtener entre 30 y 40 galletitas, según el tamaño que elijas. Los ingredientes son simples y fáciles de conseguir:

  • 200 g de manteca (a temperatura ambiente)
  • 150 g de azúcar (puede ser blanca o rubia)
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 300 g de harina 0000
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • Pizca de sal
  • Opcionales para personalizar: chips de chocolate, ralladura de limón, nueces picadas, cacao, coco rallado.

Preparación de la masa

En un bowl grande, batí la manteca con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa. Agregá el huevo y la esencia de vainilla, y seguí batiendo hasta que se integren bien todos los ingredientes húmedos.

En otro recipiente, tamizá la harina junto con el polvo de hornear y la pizca de sal. Incorporalos de a poco a la mezcla anterior, mezclando con cuchara o con la mano hasta formar una masa suave y apenas pegajosa. Si querés sumar chips o frutos secos, este es el momento de hacerlo.

Reposo de la masa

Formá un bollo, envolvelo en film y llevá la masa a la heladera durante al menos 30 minutos. Este paso es clave para que la masa tome cuerpo y sea más fácil de estirar o formar bolitas, según el tipo de galletita que quieras hacer.

Formar y hornear las galletitas

Una vez fría la masa, tenés dos opciones:

  • Para galletitas tipo cookies: formá bolitas y aplastalas apenas sobre una placa con papel manteca.
  • Para galletitas cortadas: estirá la masa con palo de amasar (a unos 5 mm de grosor) y cortá con moldes.

Llevá al horno precalentado a 170?°C y horneá entre 10 y 15 minutos, según el tamaño y grosor. Las galletitas deben estar apenas doradas en los bordes y blandas en el centro (se endurecen al enfriarse).

Resultado y consejos extra

El resultado son galletitas caseras con sabor a infancia: crocantes por fuera, tiernas por dentro y con ese toque artesanal que no se consigue en ninguna góndola.

Algunos consejos útiles:

  • Para galletitas más crocantes, usá azúcar rubia o agregá un poquito de fécula de maíz a la harina.
  • Si querés una versión con chocolate, podés reemplazar 2 cucharadas de harina por cacao amargo.
  • Se conservan muy bien en frascos herméticos o latas por hasta una semana.

Preparar masa de galletitas en casa es una forma fácil y divertida de disfrutar algo rico, sin conservantes y con todo tu toque personal. Animate a probar esta receta, jugá con los sabores y compartilas con quien quieras. ¡Nada mejor que unas galletitas caseras recién horneadas!

Más noticias
Noticias Relacionadas