El efecto Ángel Di María está haciendo temblar al fútbol argentino. Su regreso a Rosario Central no sólo moviliza a toda la ciudad, sino que está contagiando entusiasmo en cada rincón del país. Porque sí, el campeón del mundo volvió a casa, y con él parece que también vuelve una parte del folklore perdido: regresa el público visitante.
Lanús y Rosario Central se enfrentan por la segunda fecha del Torneo Clausura, pero lo que se va a vivir en La Fortaleza va mucho más allá de un simple partido. Será una fiesta. Y también una prueba. Una oportunidad para demostrar que se puede. Que el fútbol puede volver a ser de todos. La noticia la dieron en conferencia Claudio Tapia, presidente de la AFA, junto a Javier Alonso (Ministro de Seguridad de PBA ), Nicolás Russo (presidente de Lanús) y Gonzalo Belloso (mandamás de Central). El plan es claro: empezar de a poco, con el regreso de los visitantes. Y este partido, con Di María como bandera, es el primer paso.
En ese marco, Rosario Central contará con 6.500 entradas para su gente, que dirá presente en La Fortaleza. Y el Pejerrey lo dijo clarito: “Estamos muy contentos de poder ir a una cancha como Lanús, una cancha segura. Aprovecho para pedirle a nuestro público el mejor comportamiento”. La pelota está en la tribuna, ahora. Porque si esto sale bien, se abre la puerta a que en todas las canchas haya hinchas de los dos equipos, como pasó toda la vida.
El festejo tras su primer gol en Central. (EFE/ Sebastián Granata).
Y mientras tanto, en lo futbolístico, el Canalla llega con alguna que otra preocupación. Viene del 1-1 con Godoy Cruz en Arroyito, donde Fideo volvió a marcar de penal. Pero Ariel Holan tiene algunos dolores de cabeza con habituales titulares: Facundo Mallo está en duda por una molestia física, mientras que Jaminton Campaz está casi descartado. En sus lugares podrían entrar Juan Cruz Komar en la defensa y Santiago López, que vuelve tras una larga inactividad por un esguince de tobillo en la pretemporada. También podría haber retoques en el mediocampo: Franco Ibarra entraría en lugar de Tomás O’Connor.
Se juega mucho. En la cancha, en la tribuna, en el ambiente. Que sea una fiesta. Que vuelva la gente. Y, que sea con Ángel.
Laucha Acosta está sancionado. (Foto: Prensa Lanús).
¿Cómo llega Lanús?
Lanús necesita levantar cabeza tras la derrota con Deportivo Riestra, y pese a eso, Pellegrino repetiría el 11. La mala viene del banco: Lautaro Acosta no estará ni como suplente. Lo sancionaron provisoriamente por sus dichos contra el árbitro Mastrángelo: “Cuando hay un equipo del poder, lo dirige Mastrángelo”.
El Laucha deberá hacer su descargo por escrito y luego se definirá la sanción. Igual, el DT lo bancó: “A todos nos dio bronca. De un fallo puede depender mi trabajo, un título. A veces hay que golpear la puerta”.
Posible 11 de Lanús y Central
Lanús: Nahuel Losada; Armando Méndez, Carlos Izquierdoz, Ezequiel Muñoz, Sasha Marcich; Agustín Medina, Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Ramiro Carrera; Walter Bou.
Rosario Central: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar/ Facundo Mallo, Carlos Quintana, Agustín Sández; Federico Navarro, Franco Ibarra; Ángel Di María, Ignacio Malcorra, Santiago López; Alejo Véliz.
Mirá también
Vuelta de visitantes: el operativo de seguridad en Lanús-Central
Mirá también
Cómo llega Di María a su segunda y especial función
Mirá también