InicioDeportesLos detalles de la vuelta de los visitantes al fútbol argentino luego...

Los detalles de la vuelta de los visitantes al fútbol argentino luego de 12 años

En una conferencia de prensa realizada en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, el presidente de la AFA Claudio «Chiqui» Tapia anunció el inicio del proceso para el regreso de los visitantes a los estadios del fútbol argentino. En este caso estuvo acompañado por funcionarios de la Provincia de Buenos Aires, donde comenzarán las pruebas piloto, pero ya trabajan con la Ciudad de Buenos Aires y Nación para que se dé en todo el país.

  • Maravilla Martínez, un distinto en todo sentido: «Falta un montón para saber si soy ídolo de Racing o no» 

“Es el principio para la vuelta del público visitante. Es el comienzo para que los clubes que puedan, estén en condiciones y quieran recibir público visitante, lo puedan hacer«, aseguró Tapia. Este punto es muy importante, puesto que a los clubes chicos les seduce económicamente recibir hinchas visitantes de equipos grandes, pero el mismo interés no siempre se genera a la inversa.

“Es algo que la sociedad y el hincha del fútbol quieren. Va a llevar mucho compromiso, no solo de los dirigentes del fútbol argentino, sino también de todos, para que realmente el fútbol vuelva a ser de las familias”, agregó el presidente de la AFA, acompañado por Gonzalo Belloso, presidente de Rosario Central, y su par de Lanús Nicolás Russo, Javier Alonso, ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y su viceministro Darío Ruíz, y Guillermo Cimadevilla, titular del APREVIDE.

Los detalles de la prueba piloto que marcará el regreso de los visitantes al fútbol  argentino

La prueba piloto que marcará el regreso de los visitantes al fútbol argentino tendrá lugar este sábado 19 de julio en el partido que enfrentará a Lanús y Rosario Central en el Estadio Néstor Díaz Pérez del sur del Conurbano. La entrada visitante saldrá lo mismo que la entrada para el público local, unos $23.000.

El Ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, adelantó que van a trabajar «en un sistema de venta de entradas que tenga trazabilidad, nominación, para saber a quién se le vende la entrada. Que todo aquel que entre al estadio tenga una entrada, una cuestión tan básica como esa”.

En tanto, Tapia se refirió a la situación de los neutrales, la forma que los clubes encontraron para encubrir la venta de entradas al público visitante: «Es encubrir algo que no le hace bien al fútbol ni a los organismos de seguridad», aseguró.

“El lunes de la semana que viene va a haber una reunión con los organismos de seguridad de la Ciudad, entiendo que hay predisposición para trabajar en el mismo sentido y que vuelvan los visitantes en la Ciudad de Buenos Aires”, adelantó el «Chiqui». 

El mandamás de la AFA destacó que en el último año se han efectuado casi 100 partidos con los dos públicos en la Provincia de Buenos Aires, pero que esta será la prueba piloto para la vuelta de las dos hinchadas en partidos del torneo de primera división después de más de 12 años.

Seguí leyendo

  • Bombazo en la MLS: De Paul será compañero de Messi en Inter Miami

Más noticias
Noticias Relacionadas