InicioSociedadLa Junta pide un nuevo proyecto Life para conservar el lince ibérico

La Junta pide un nuevo proyecto Life para conservar el lince ibérico

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Andalucía anunció este miércoles la apuesta decidida para coordinar un nuevo Proyecto Life para la conservación del lince ibérico en el periodo 2026-2031, centrado en consolidar la red de hábitats naturales de la especie en España y Portugal.

Lo hizo la titular del ramo, Catalina García, durante su intervención en el evento final del Proyecto Life LynxConnect, titulado «Visión compartida, acción coordinada: conservación del lince ibérico en la Península Ibérica», celebrado en Bruselas.

«Andalucía ha sido, desde el inicio, la gran impulsora de este programa de recuperación, que ha convertido a Europa en un referente mundial en la protección de especies amenazadas», dijo, abundando en que el futuro Proyecto Life tratará de alcanzar un estado de conservación favorable del lince ibérico, mediante el desarrollo de infraestructuras verdes, la mejora de la gestión genética y el fortalecimiento de su resiliencia frente al cambio climático.

Coordinación

«Queremos seguir coordinando, con humildad, pero con ambición. Porque el compromiso con el lince ibérico no ha terminado. Y porque el éxito de hoy no puede convertirse en complacencia», afirmó.

La consejera recordó que el lince ibérico estuvo a punto de desaparecer hace dos décadas, cuando solo quedaban 94 ejemplares, la mayoría de ellos concentrados en Andalucía; si bien hoy se ha «alcanzado una población de 2.401 linces ibéricos, de los cuales 836 se encuentran en Andalucía, casi el doble que en 2019».

Según detalló, la recuperación fue posible gracias a una secuencia continuada de proyectos Life que supieron combinar conocimiento científico, gestión pública eficaz, colaboración entre territorios y una estrecha conexión con la sociedad.

Más noticias
Noticias Relacionadas