InicioSociedadDivisión Palermo: humor y crítica en la última entrega de la serie...

División Palermo: humor y crítica en la última entrega de la serie argentina

Este jueves 17 de julio llega a Netflix la segunda y última temporada de División Palermo, la serie creada por Santiago Korovsky que se convirtió en una de las ficciones argentinas más vistas y celebradas desde su lanzamiento. Lo que la llevó a destacarse fue su brillante manejo de la comedia negra, un terreno que no solo explora con soltura, sino que transforma en una forma de expresión artística.

Esta producción se anima a cuestionar lo políticamente correcto, a burlarse de la burocracia ineficiente y de los prejuicios cotidianos, utilizando el absurdo y la ironía para construir una crítica afilada, aunque siempre desde un humor que oscila entre la risa genuina y la incomodidad. Korovsky ha sabido construir un relato en el que la inclusión, el heroísmo accidental y la torpeza se combinan en un equilibrio cómico y lúcido.

Lejos de ser una simple sátira, esta singular Guardia Urbana funciona como un reflejo de una sociedad que intenta ser más inclusiva, pero que no siempre sabe cómo lograrlo. La serie se atreve a jugar con los límites del humor, con escenas insólitas y diálogos punzantes que desarman prejuicios y nos obligan a revisar nuestras propias ideas.

El humor negro de División Palermo se sostiene en su habilidad para encontrar comicidad en el caos, en los malentendidos y en las buenas intenciones que salen mal, sin recurrir jamás a la burla superficial. Es una propuesta original, provocadora y necesaria, que confirma que reír también puede ser una forma de pensar. Su despedida marcará, sin dudas, un momento clave para la comedia argentina.

División Palermo – Temporada 2: ¿Quién es quién en los nuevos episodios?

Con su regreso en Netflix este 17 de julio, la serie creada por Santiago Korovsky vuelve con personajes ya conocidos y nuevas incorporaciones. Te contamos quiénes forman parte del elenco y qué roles interpretan en esta segunda y última temporada.

1. Santiago Korovsky es Felipe Rozenfeld

Felipe, el personaje central de la historia, ahora ha sido incorporado a los Servicios de Inteligencia. Santiago Korovsky, también creador de la serie, retoma el papel y sigue sumando trabajos como actor, tras su participación en títulos como Casi feliz, Famoso y All Inclusive.

2. Juan Minujín es Martín “Milton” Gauna

Propietario de un café de especialidad, su personaje es sospechoso de liderar una banda criminal encubierta. Minujín es ampliamente reconocido por su trabajo en El marginal, Zama y Dos más dos.

3. Pilar Gamboa es Sofía Vega

La novia de Felipe comienza a tener dudas sobre él debido a los secretos de su labor como infiltrado. Gamboa vuelve al rol con una carrera sólida en cine y teatro, con trabajos como Re loca, El incendio y Envidiosa.

4. Alejandra Flechner es Arellano

Arellano se suma como un nuevo personaje: una integrante clave del equipo de Inteligencia. Flechner ha participado en películas como Argentina, 1985, Puan y El otro hermano.

5. Daniel Hendler es Miguel Rossi

El desinteresado líder de la brigada, más enfocado en su obra de teatro que en las tareas del equipo. Hendler regresa en esta temporada, reafirmando su talento mostrado en Whisky, El abrazo partido y Fase 7.

División Palermo: Temporada 2 | Tráiler oficial | Netflix

Otros personajes destacados:

  • Martín Garabal como Esteban Vargas
  • Charo López como Paloma “Palo” Gutiérrez
  • Hernán Cuevas como Johnny De Moraes
  • Facundo Bogarín como Edgardo Torres
  • Esteban Bigliardi como un candidato político
  • Guillermo Arengo como operario de los Servicios de Inteligencia
  • Martín Piroyansky como agente de una división vecina
  • Inés Efron (personaje aún no revelado)

(Fuente: m1)

Más noticias
Noticias Relacionadas