InicioSociedadEl pregón de Manuel Ruz abre la Feria en honor de San...

El pregón de Manuel Ruz abre la Feria en honor de San Francisco Solano de Montilla

Manuel Ruz Feria fue el encargado de inaugurar en la noche de este miércoles la Feria en honor de San Francisco Solano con un pregón cargado de emoción, vivencias personales y profunda devoción hacia el patrón de Montilla. Maestro de profesión y con una vida dedicada a la docencia y a la vida social, cultural y religiosa de la localidad, el pregonero centró su intervención en los dos grandes pilares de las fiestas patronales: la figura de El Santo y el carácter popular de una feria que, este año, conmemora el trigésimo quinto aniversario de su actual emplazamiento.

Como presentador del pregonero intervino el reputado psicólogo oscense Pedro Bardají Suárez, presidente del Foro de Estudios Pueblenses y artífice —junto al recordado Francisco Solano Cabello Requena— del hallazgo de la mayor reliquia ósea del Apóstol del Nuevo Mundo, custodiada desde hace décadas en La Puebla de Castro, un municipio de apenas 400 habitantes situado en la comarca de La Ribagorza, en Huesca.

No fue casual, por tanto, la presencia anoche en Montilla de la alcaldesa de esta localidad, Maite Bardají Lanau, que quiso acompañar al pueblo hermano en el arranque oficial de sus fiestas patronales. Por ello, el pregonero quiso dedicar sus primeras palabras a los vecinos de La Puebla de Castro.

Recuerdos

Ruz rememoró con detalle la feria de su infancia en el Paseo de Abajo, con escenas que muchos de los asistentes sintieron como propias. «Recuerdo con cariño y nostalgia aquellos días de feria de mi infancia, cuando llegábamos al Paseo de Cervantes con el olor a tierra mojada del albero; la vieja foto de la cámara de Sultani, que para mí tenía un carácter mágico; las chufas y trozos de coco, regados continuamente para que no se secaran; los turrones que rompían el tiempo adecuado y se vendían en las tórridas tardes de nuestros veranos», apuntó.

Manuel Ruz Feria también recordó, con emoción, uno de los momentos más emocionantes de su vida: la llegada del cráneo de San Francisco Solano a Montilla, el 2 de julio de 1989. Como presidente de la comisión que hizo posible este hito histórico, 40o años después de su salida de la ciudad, el pregonero fue testigo privilegiado de aquel acontecimiento multitudinario.

Combinando sus versos con reflexiones cargadas de simbolismo y ternura, el pregón concluyó como había empezado: con una invitación a celebrar la vida, sin olvidar lo esencial. 

«Celebremos nuestra Feria de El Santo 2025 con muchísima alegría. Lancemos al viento nuestro orgullo de sentirnos protegidos por este gran santo», concluyó Manuel Ruz Feria.

Más noticias
Noticias Relacionadas