El Día de la Independencia (Independence Day, en inglés) se celebrará el próximo viernes 4 de julio en Estados Unidos. Al ser un feriado federal en todo el país y uno de sus festejos más importantes, se llevarán cabo eventos masivos en todo el territorio.
Hace 249 años, el Congreso Continental (formado por los delegados que representaban a las 13 colonias norteamericanas) emitió la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América. Como explica el Departamento de Estado, con este documento se estableció una nación independiente, al mismo tiempo que cortó con la relación de subordinación con Reino Unido.
Los problemas entre EE.UU. y Reino Unido se agravaron cuando el territorio americano se manifestó en contra de las políticas británicas sobre impuestos y sus fronteras. Y al imponer una ley marcial en Massachusetts, los gobiernos locales se organizaron para enfrentarse a la monarquía.
Thomas Jefferson fue el encargado de redactar el borrador de la Declaración de Independencia, la cual fue revisada por John Adams y Benjamin Franklin. Fue hasta el 4 de julio de 1776 que la declaración fue firmada por 56 representantes de las 13 colonias, quienes pasaron a la historia como los Padres fundadores de Estados Unidos.
El sitio oficial del gobierno de EE.UU. afirma que no existe una sola forma de celebrar el 4 de julio. Además de comer en familia, espectáculos de fuegos artificiales y marchas militares, hay estados que recuerdan este acontecimiento con otro tipo de dinámicas.
En Pensilvania organizan un desfile de autos antiguos que representan a los países que participaron en la Guerra de Independencia. Por el otro lado, en Oregon se lleva a cabo un desfile de mascotas. En Wyoming, los habitantes se reúnen para ver rodeos y montas de toros.
Al tratarse de un día festivo nacional, el 4 de julio no se trabaja en oficinas gubernamentales y no hay clases en las escuelas.
También es común que múltiples negocios no laboren o tengan horarios especiales, por lo que se le recomienda a los ciudadanos tenerlo en consideración al planificar sus celebraciones.
Además de las celebraciones familiares y locales, el 4 de julio se organizan eventos masivos que se han vuelto tradicionales con el paso de los años.
Uno de ellos es A Capitol Fourth, un concierto que se lleva a cabo en el jardín oeste del Capitolio de los Estados Unidos en Washington D. C. El evento comenzará a las 20.00 hs ET y puede verse de forma presencial, en televisión y vía streaming en PBS y YouTube.
Este año, el tradicional concierto A Capitol Fourth será conducido por el actor Alfonso Ribeiro y terminará con un show de fuegos artificiales.
De acuerdo con iHeart, los artistas que se presentarán en el concierto son:
Otro evento anual que regresará en 2025 son los fuegos artificiales del 4 de julio de Macy’s, en Nueva York. Al igual que A Capitol Fourth, este espectáculo data de la década de 1980.
Los fuegos artificiales de Macy’s se observarán a partir de las 20.00 hs ET. Este año el show será conducido por la actriz Ariana DeBose.
Los artistas que se presentarán en este festejo y que están confirmados por Macy’s son:
La celebración más antigua del 4 de julio en Estados Unidos se lleva a cabo en Bristol, Rhode Island. Se trata de un desfile militar, cívico y de bomberos cuya primera edición se organizó en 1785.
De acuerdo con el sitio oficial del evento, este desfile comenzará a las 10.30 ET y contará con una transmisión en vivo.