InicioSociedadCabalango: preocupación vecinal por la gran inseguridad y falta de respuestas

Cabalango: preocupación vecinal por la gran inseguridad y falta de respuestas

Vecinos reclaman que a pesar de quedar grabados en las cámaras los delincuentes no son atrapados

Vecinos de la comuna de Cabalango expresaron su preocupación por hechos de inseguridad que se repiten en distintos sectores del poblado. Aseguran que las respuestas institucionales no han sido suficientes para contener la situación.

Según relataron desde una agrupación vecinal que viene realizando reuniones y presentaciones ante las autoridades, en las últimas semanas se han registrado robos a viviendas y sustracción de bombas de agua, un delito que, aseguran, viene repitiéndose desde hace tiempo sin que se haya logrado desactivar la modalidad.

“Somos alrededor de 600 personas viviendo en Cabalango. No es difícil controlar quién entra y quién sale, pero no hay un sistema de vigilancia eficaz”, planteó una vecina, que prefirió no revelar su nombre por temor a represalias. Según su testimonio, se han pedido controles más estrictos en los accesos al pueblo, incluyendo casillas con personal de guardia, pero esas solicitudes aún no han sido atendidas.

Reclamos y reuniones sin soluciones

A lo largo del último tiempo, los vecinos han sostenido reuniones con autoridades de la comuna y con representantes policiales del Departamento Punilla, pero denuncian que las promesas no se traducen en medidas concretas. En la más reciente convocatoria, participaron miembros de la cúpula policial regional, pero no hubo representantes directos de la comuna en el encuentro con los vecinos.

Además, señalan que hay un problema estructural en el manejo del área de Seguridad Ciudadana. “La administración de la seguridad local está en manos de una sola persona, que también tiene bajo su órbita otros temas como inspectoría. Eso no es viable”, sostienen.

A raíz de los hechos, desde hace meses funciona un grupo vecinal autoconvocado denominado AVC (Agrupación de Vecinos de Cabalango), donde se organizan patrullajes informales, se reportan incidentes y se impulsan reclamos. Incluso, algunos vecinos están elaborando un mapa con los robos ocurridos, para documentar con mayor precisión la evolución del problema.

Clima de tensión e incertidumbre

Más allá de los episodios de inseguridad, en Cabalango también crece el malestar general por la relación entre las autoridades comunales y un sector importante de la comunidad. Algunos vecinos aseguran sentirse intimidados o silenciados cuando cuestionan decisiones del gobierno local.

Si bien estos aspectos exceden el ámbito de la seguridad propiamente dicha, los testimonios coinciden en que la falta de diálogo, la sensación de desprotección y el maltrato en algunas oficinas públicas han contribuido a crear un clima de malestar creciente.

La comunidad evalúa realizar una convocatoria frente a la sede comunal para visibilizar la problemática y exigir soluciones. “Queremos vivir tranquilos y cuidar lo que hemos construido. Cabalango es un lugar hermoso, pero necesitamos que las autoridades estén a la altura”, resumió una de las vecinas que impulsa la movida.

Por ahora, los vecinos insisten en que no buscan confrontación política, sino respuestas claras y una mejora concreta en la prevención de delitos en una localidad donde, por sus dimensiones y características, la seguridad debería poder garantizarse con organización y voluntad de gestión.

Más noticias
Noticias Relacionadas