InicioTecnoNueva función de WhatsApp que protege tu privacidad: de qué se trata

Nueva función de WhatsApp que protege tu privacidad: de qué se trata

WhatsApp lanzó una nueva función de «Privacidad avanzada de chat» que evita que las conversaciones se lleven fuera de la app. De esta manera, al activar la función se puede impedir que otros exporten tu historial de chats y descarguen automáticamente las fotos y los videos enviados en la app.

Dicha herramienta también evitará que las personas usen mensajes para Meta AI, que actualmente puedes usar para hacer preguntas dentro de un chat y generar imágenes.

Por defecto, WhatsApp guarda las fotos y los vídeos de un chat en el almacenamiento local de tu teléfono. También le permite al usuario y a sus destinatarios exportar chats (con o sin contenido multimedia) a sus mensajes, correo electrónico o notas. La configuración de Privacidad avanzada del chat evitará que esto ocurra en chats grupales e individuales.

whatsapp.avif

Nueva función de privacidad en WhatsApp.

Esta función aún no impide que se tomen capturas de pantalla de tus mensajes ni se descarguen manualmente archivos multimedia de los chats, confirmó el portavoz de WhatsApp, Zade Alsawah. Sin embargo, la compañía afirma que esta es su primera versión de la función y que planea añadir más protecciones próximamente.

«Creemos que esta función es ideal para hablar con grupos en los que quizás no conozcas bien a todos, pero que, sin embargo, son sensibles», afirma WhatsApp en su anuncio.

WhatsApp sumó una nueva función a la videollamada que las hará más divertidas

WhatsApp continúa renovando su plataforma para mejorar la experiencia de los usuarios, y esta vez incorporó una función que promete transformar por completo la forma en que hacemos videollamadas. A partir de ahora, quienes utilizan la app podrán aplicar efectos visuales, filtros y fondos personalizados durante una llamada, una opción que no solo hace más entretenidas las conversaciones, sino que también permite expresarse de manera creativa y sentirse más cómodo frente a cámara.

Estas herramientas están disponibles tanto para dispositivos Android como iOS y se integran directamente en la interfaz de cámara y videollamada. Desde cambiar el fondo de tu entorno hasta aplicar retoques faciales o activar el modo de luz baja, las nuevas funciones apuntan a mejorar la calidad visual y darle un toque más dinámico a las interacciones virtuales.

Cómo usar efectos, filtros y fondos en Android

En Android, acceder a estas funciones es muy sencillo:

  • Iniciar una videollamada o abrir la cámara en WhatsApp y tocar el ícono de efectos.
  • Elegir entre tres categorías: Efectos, Filtros o Fondos.
  • Tocar la opción deseada o desplazarla al centro de la pantalla.
  • En caso de querer quitar el efecto aplicado, tocar el ícono de “ninguno” o usar el botón restablecer, que elimina todos los efectos activos.

Además, está la posibilidad de activar el modo retoque, que suaviza los rasgos del rostro, y el modo de luz baja, ideal para mejorar la visibilidad cuando hay poca iluminación. Estas funciones quedan activas para futuras videollamadas, a menos que se desactiven manualmente.

Para ajustar los permisos relacionados con estas herramientas, se debe ir a la sección Ajustes > Cuenta > Privacidad dentro de la app, y ahí activar o desactivar la opción de Permitir efectos de cámara según la preferencia.

Cómo usar efectos, filtros y fondos en iOS

Los usuarios de iOS también pueden disfrutar de esta nueva función en WhatsApp.

  • Abrir la cámara o iniciar una videollamada
  • Tocar el ícono de efectos o mantener presionado el rostro hasta que se despliegue el menú.
  • Seleccionar efectos, filtros o fondos.

Al igual que en Android, se pueden quitar los efectos tocando el ícono “ninguno” o usando la opción restablecer para eliminar todos de una sola vez. También están disponibles las herramientas de retoque facial y modo de luz baja, que mejoran la imagen en tiempo real y quedan habilitadas para futuras llamadas hasta que decidas desactivarlas.

Por último, para cambiar los permisos para el uso de estos efectos, acceder a Ajustes > Cuenta > Privacidad en WhatsApp y desde ahí activar o desactivar la función de efectos de cámara.

Más noticias
Noticias Relacionadas