La fiscalía pidió 15 años de cárcel para el exdiputado Germán Kiczka por los presuntos delitos de distribución, tenencia y facilitación de material de abuso sexual de menores. Para su hermano, Sebastián, se solicitó una pena de 12 años por los delitos de tenencia y facilitación de material de abuso sexual de menores y por abuso sexual, todo en concurso real. La decisión de los jueces se conocerá este miércoles.
Durante la audiencia, los fiscales Martín Alejandro Rau y Antonio Vladimir Glinka presentaron como prueba que los acusados poseían computadoras con más de cien archivos de contenido de abuso sexual infantil. La gran cantidad de pruebas fue un factor clave para el incremento en la pena solicitada, según lo informado por TN.
El fiscal Glinka señaló que “la computadora la usaban los dos y compartían material” y que son “coautores de tenencia y facilitación de 100 archivos”. Además, precisó que “el usuario de esa computadora es Germán” y que dentro del ordenador había carpetas a su nombre y un correo electrónico a su nombre, así como imágenes de una chica de 16 años con contenido de abuso.
El fiscal también sumó que entre el material hallado había imágenes de menores en prácticas zoofílicas. Incluso, se detalló un mensaje encontrado en la PC de Germán Kiczka que decía: “no te vuelvas a acercar a mi hija, te perdono, pero no te vuelvas acercar a mi hija porque te denuncio”. Según informaron, esa persona falleció.
En la sala se exhibieron imágenes y videos de menores involucrados, material que solo pudieron ver los jueces.
Juicio por pedofilia a Kiczka: los acusados se declararon inocentes
En el segundo día del juicio, Germán Kiczka declaró sosteniendo su inocencia. Afirmó que la causa era una prueba de una “persecución política” por su oposición a proyectos del oficialismo en Misiones. Sin embargo, admitió haber buscado y descargado videos pornográficos, pero “no con menores de 13 años”.
Por su parte, Sebastián repitió la misma versión que en la indagatoria: que nunca tuvo “ninguna relación” con una adolescente y que tampoco se fugó. En su testimonio, dijo hacerse cargo de la acusación de tenencia de material de explotación sexual de menores, adjudicando la descarga de las fotos y los videos a que padece una “enfermedad o compulsión psicológica”.
Este lunes, los hermanos Kiczka solicitaron ampliar su declaración indagatoria, aunque no aceptaron responder preguntas. Germán Kiczka aseguró estar seguro de que le “plantaron un pendrive” y que lo utilizaba para bajar apuntes de sus estudios a distancia. También mencionó que su hermano Sebastián le había dicho que usó el dispositivo y lo llevó a su casa, pero que “evidentemente no fue así”.
Sobre su presunta participación en un grupo de Telegram donde se compartían fotos de niños, Kiczka sostuvo: “Esos son grupos de gente desconocida donde yo jamás escribí, pregunté ni participé de ninguna manera”. También se refirió a su canal de YouTube, “El show de magia con el Tío Germán”, orientado a menores, explicando que surgió como una actividad familiar dominical y lamentó que se haya tergiversado.
Por su parte, Sebastián Kiczka declaró que “no sabía que ver ese tipo de videos era ilegal”, ya que para él estaban disponibles en internet. El fiscal detalló que se encontró “material con bebés y niños con perros”.
Por otro lado, el fiscal Glinka pidió que el padre de los hermanos, Leonardo Kiczka, sea investigado por presunto falso testimonio. Además, solicitó que se investigue al legislador Puerta por la posible comisión de un delito al presentar un escrito sin declarar presencialmente.
Juicio por pedofilia al exdiputado Germán Kiczka y su hermano
El juicio comenzó el lunes 31 de marzo y solo algunas de las jornadas fueron públicas por decisión del Tribunal Penal N°1 debido a la gravedad del caso y para proteger a las víctimas menores de 13 años.
Durante las audiencias, que se llevaron a cabo en varias fechas de abril, se presentaron las pruebas y los testimonios de más de 60 testigos.
Los jueces del Tribunal Penal N°1, Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, darán a conocer el veredicto en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales en Posadas.