InicioPolíticaLa derrota de LLA en Santa Fe puso en aprietos a Karina...

La derrota de LLA en Santa Fe puso en aprietos a Karina Milei y Mauricio Macri busca capitalizarla

Como primer test para las nacionales, las elecciones de constituyentes en Santa Fe abrieron un foco de tensión en La Libertad Avanza (LLA) por haber quedado terceros con una estrategia adjudicada a la secretaria y hermana presidencial, Karina Milei, que dividió el voto libertario y que ahora el líder del PRO, Mauricio Macri, intenta aprovechar para su pulseada con el «triángulo de hierro» del Gobierno.

El contundente triunfo del gobernador radical Maximiliano Pullaro como cabeza de la lista que agrupó a la UCR, el PRO y el poderoso socialismo santafesino -entre otros- para la elección de los convencionales que definirán la reforma de la Constitución provincial era previsible y la derrota de La Libertad Avanza también, pero el resultado en votos no fue inocuo para el partido del presidente Javier Milei.

Pullaro se impuso cómodo con el 34% de los votos, mientras que en segundo lugar con el 15% quedó el peronista Juan Monteverde (Más para Santa Fe) y Nicolás Mayoraz, el candidato de LLA, salió tercero con el 14%. Detrás suyo, con el 12%, se ubicó Amalia Granata (Somos Vida y Libertad), quien a pesar de haber estado cerca de Milei y de compartir electorado con los libertarios compitió por afuera por la falta de acuerdo con el comando del oficialismo nacional.

Dentro y fuera de LLA atribuyeron esa división a Karina Milei, jefa indiscutible del armado electoral oficialismo. El dato que dejó el resultado es que el partido de Gobierno podría haber salido segundo con una cosecha que hubiera rondado el 25% y lo hubiera dejado muy bien posicionado para las elecciones legislativas locales y nacionales en la provincia.

¿Cómo impactó en LLA la derrota en las elecciones de Santa Fe?: el rol de Karina Milei

Ciertamente, Milei amaneció este lunes mucho más enfocado en la apertura del mercado tras el levantamiento del cepo al dólar (y en celebrar el precio de equilibrio de la primera rueda) que en el resultado de Santa Fe. La agenda del Presidente pasa casi exclusivamente por la economía y delega la política en su hermana y en el influyente asesor Santiago Caputo. Pero es precisamente en esa «mesa chica» donde la derrota tiene impacto.

Al inicio de la campaña Caputo había tendido puentes con Granata, quien además tiene simpatía personal con Milei, pero la hermana del Presidente los clausuró y priorizó un armado «puro» de LLA. Bendijo a Mayoraz, uno de los diputados sobresalientes que tiene el oficialismo en el Congreso y armó las listas con la ministra Patricia Bullrich y sin participación del principal asesor político.

Pasada la elección hubo dirigentes del oficialismo que felicitaron a todos los candidatos, incluido Mayoraz, pero eligieron destacar por encima del resultado provincial el triunfo que logró LLA en el departamento de Rosario con el ex periodista Juan Pedro Aleart. Su nombre había sido acercado por Bullrich al comando de Karina Milei.

En ese contexto, la tropa digital de La Libertad Avanza en redes sociales, conformada en su mayoría por alfiles de Caputo como Daniel Parisini (alias «Gordo Dan») felicitó a Aleart y casi ignoró a Mayoraz. En el espacio libertario no se animan a achacarle la derrota directamente a Karina Milei pero sí reconocen que Granata les «comió votos» desde afuera, según supo iProfesional.

La legisladora, en tanto, le apuntó directamente a la hermana del Presidente al afirmar que es «la que arma y desarma» y deslizar que el acuerdo no se logró porque tiene «problemas personales» con ella. «Hay gente que entiende de política y otra que llegó sin entender nada (…) Acá en Santa Fe quedó demostrado que no saben porque salieron terceros, no les fue bien, perdieron en toda la provincia», disparó Granata.

Mauricio Macri aprovecha el «primer round» en Santa Fe para la pelea PRO-LLA  

Pero quien se mostró más interesado en capitalizar el tercer puesto del espacio de Milei en las elecciones de Santa Fe fue Macri. Más allá de que el PRO jugó junto a Pullaro (la diputada amarilla Germana Figueroa Casas lo secundó en la boleta y la referente Gisela Scagalia es su vice en la provincia) el resultado era esperado por el líder del partido como un primer round de la disputa que tendrán con LLA en otros distritos, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires.

Además de felicitar pública y personalmente a Pullaro, Macri salió casi inmediatamente a subrayar que «esta elección vuelve a demostrar que la gestión seria, el trabajo sostenido y el respeto por las instituciones cuentan con el respaldo de la gente». Son los conceptos con los que hace campaña el PRO en la Ciudad, frente al desafío de LLA que también promociona Karina Milei, con el popular vocero presidencial, Manuel Adorni, como candidato.

Como contó iProfesional, días atrás Macri planteó en una cumbre del PRO que estaba de acuerdo con aliarse a LLA en la estratégica provincia de Buenos Aires pero pidió esperar a ver los resultados de las elecciones de Santa Fe, de San Luis (11 de mayo) y de la Ciudad (18 de mayo), donde ambos espacios se enfrentan.

«Antes de la pelea en la Ciudad hay otras elecciones que también van a sumar porotos para la discusión sobre lo nacional, donde está Provincia», señaló a iProfesional un operador del PRO. La clave pasa por el calendario electoral y por la negociación para un eventual acuerdo sobre las listas de diputados nacionales que se eligen en octubre, que todavía no está descartado.

Milei, Macri y la negociación electoral en marcha: ¿cuánto influye el resultado de Santa Fe?

El plazo para formalizar las alianzas que competirán en las elecciones de diputados y senadores nacionales vence el 7 de agosto y diez días después se definen las candidaturas. Es decir, después de la pelea porteña de mayo y un mes antes de los novedosos comicios anticipados en la Provincia, que serán el 7 de septiembre.

Macri ya habilitó que «en provincia de Buenos Aires haya acuerdo» y «delegó en Cristian Ritondo» las conversaciones con LLA, según confiaron fuentes del PRO a este medio. Pero ese aval corre más para la elección bonaerense local -por su anticipación y la presión de los referentes como Ritondo y Diego Santilli por acordar- que para el armado nacional de octubre, donde incidirá mucho más el resultado de la Ciudad por ser el bastión del partido amarillo.

Según creen en el PRO, una sucesión de victorias en los distritos donde compiten con LLA compiten, como fue el caso de Santa Fe, fortalecería a Macri en la negociación para ver si hay acuerdo en el armado de las listas nacionales, sobre todo en la Ciudad, que elige senadores, y en la provincia de Buenos Aires, que es la que tiene más diputados en el Congreso.

La fricción de Macri no es tanto con Milei sino más con su hermana, hoy máxima autoridad en el diseño de la estrategia electoral del oficialismo. Por eso el resultado de Santa Fe fue celebrado como un primer triunfo en esa pulseada por el macrismo.

En tanto, para La Libertad Avanza el tema plantea otros interrogantes, referidos a la conveniencia de dividirse y alejar a figuras que pueden disputarle votos como Granata y como Ramiro Marra, otro rechazado por Karina Milei que competirá con lista propia en la Ciudad y puede restarle apoyo a Adorni.

Mientras las negociaciones se mantienen abiertas, Macri ensaya un apoyo módico al gobierno de Milei en otros asuntos, como el manejo de la economía. Por caso, este lunes saludó el levantamiento del cepo como «un paso adelante importante» y auguró una reacción favorable del mercado, pero también deslizó que «habrá una devaluación, obviamente», a contramano del discurso oficial que baja el mandatario.

En este contexto, las elecciones en Santa Fe funcionaron como primera prueba para la estrategia de La Libertad Avanza (LLA) y el rol de Karina Milei en plena tensión con el PRO de Mauricio Macri rumbo a la disputa porteña y sobre todo a los comicios nacionales de octubre, en los que el Gobierno necesita un triunfo que revalide el apoyo al Presidente en un momento bisagra para su plan económico y le dé más músculo en el Congreso para aprobar la reformas que ahora, además, exige el FMI.

Más noticias
Noticias Relacionadas