Después de diez años, el festival de música electrónica más importante y convocante del mundo vuelve a pisar suelo argentino. Se trata de ULTRA Music Festival, que celebrará su regreso el próximo 18 y 19 de abril, en el Parque de la Ciudad (Av. Gral. Francisco Fernández de la Cruz 4000), con un line-up que incluye a figuras internacionales como Korolova, Miss Monique, Artbat y Wade, entre muchos otros.
Los organizadores confirmaron que el evento contará con cuatro escenarios repletos de talento internacional y local, en el marco de una experiencia inmersiva y audiovisual imponente, como sucede en cada ciudad del mundo en la que se presenta.
En diálogo con Clarín, la DJ ucraniana Miss Monique habló de la importancia de la relación con el público argentino: “Yo no los llamo fanáticos, los llamo mi gran familia argentina. Los amo muchísimo y espero que sientan eso”.
Video
Miss Monique dialogó con Clarín
“Venir al país es muy especial en cada ocasión. Valoro mucho todo el amor del público argentino, el apoyo”, contó, y agregó: “Es la primera vez que tocaré en un festival en Argentina, hasta hora sólo fueron presentaciones individuales, y estoy muy emocionada. Obviamente tengo algo especial para mi presentación, pero tendrán que esperar al show”.
Lo que se vive con artistas como Miss Monique no es casualidad: ULTRA despierta algo único en su público. ¿Por qué genera tanta expectativa? En todo el mundo, ULTRA tiene una rica historia de reunir a los DJs más prestigiosos y convocantes de la escena electrónica. Sus ediciones anteriores en Argentina (de 2012 a 2015) dejaron una vara muy alta con nombres como Carl Cox, David Guetta y Tiësto.
Una historia de años
A lo largo de los años, ULTRA logró transformarse y convertirse en mucho más que un festival de música. Es una experiencia inmersiva que combina sonido, visuales y tecnología de vanguardia. Este regreso a Buenos Aires promete no quedarse atrás.
Y eso lo aseguró Korolova, la DJ referente del house melódico y el techno, quien se refirió a lo que prepara para el fin de semana del festival. “Estoy muy feliz de volver a mi ciudad favorita. Será la primera vez en el año que toco allí y voy a dar un show con un set exclusivo. Estoy muy emocionada”, reveló.
Video
Entrevista a Korolova, la DJ ucraniana del momento
En la charla con Clarín, Korolova se proclamó una gran fan de la Argentina. De hecho, contó que presenció la final del Mundial Qatar 2022 y arengó por ‘La Scaloneta’: “Estaba allí, tocando, y en el estadio gritaba ‘Ohhh ohhh, viva Argentina’. También estuve en algunos shows de tango en Buenos Aires y por supuesto disfruto mucho la música argentina. Me encanta Hernán Cattaneo. Es el jefe”, dijo en un claro guiño al gran referente nacional de la electrónica.
Por su parte, Artbat, el dúo -también ucraniano- que se presentará el sábado 19 en el escenario principal, reforzó la mística que tiene para ellos tocar para el público argentino: “El set aquí siempre es algo de no parar de bailar, no paran de pasarla bien, se crea una atmósfera increíble. Amamos ver a la gente bailar todo el tiempo y disfrutar nuestra música. Es el mejor momento”.
Video
Artbat, el dúo ucraniano de música electrónica
“Siempre estamos esperando volver a la Argentina. Es nuestro lugar favorito”, remarcaron.
Algo similar le sucede al español Wade, uno de los nombres más destacados de la escena europea, quien sumará su energía al line-up con un set con estrenos exclusivos para Buenos Aires: “Describiría a Argentina con la palabra pasión por la música. Aman a los DJs y los DJs al público. Es un país que tiene pasión por la música, por la fiesta. Reciben y aceptan a artistas y ritmos de todo tipo”.
Video
Entrevista a Wade, el DJ español que resuena en Europa
Y spoileó algo: “Van a escuchar lanzamientos nuevos: un remix, una colaboración próxima con una cantante brasileña, y todo eso sonará en primicia en Ultra Buenos Aires. Estoy preparando la sesión poco a poco. Quiero que cada tema la gente lo saboree, lo disfrute. Estoy estudiando un poco qué cosa folclórica puedo meter de la Argentina”.
A pesar de tener el resto de la venta de accesos agotados, aún se pueden conseguir entradas generales “Tier 3” a través de ultrabuenosaires.com/tickets, con precios desde los $240.000.