InicioDeportesLos argentinos no llegan bien a las copas

Los argentinos no llegan bien a las copas

Los argentinos no llegan bien a las copas 

Una mirada sobre el presente de los representantes nacionales en los torneos continentales.

La esplendorosa actuación de la Selección Argentina ante Brasil puede apurar conclusiones erroneas y llevar a creer que los equipos de ese país atraviesan la misma crisis de identidad y juego que la Selección pentacampeona del mundo paseó hace una semana por el verde césped del estadio Monumental. En verdad, se trata de situaciones diferentes. Con sus altos y sus bajos, los clubes brasileños, que en su gran mayoría funcionan bajo el formato de las sociedades anónimas de fútbol, deportiva y economicamente están mucho mas fuertes que un representativo nacional que refleja, dentro y fuera de las canchas, la crisis de conducción y los enjuagues políticos de la Confederación Brasileña de Fútbol y de las veintisiete federaciones estaduales que la componen.

Comienza este martes la disputa de las copas continentales. Y sería entonces una equivocación suponer que los trece equipos brasileños que participan en ellas arrancan desde un lugar inferior solo porque su seleccionado mayor resultó vapuleado por el que dirige Lionel Scaloni. Además, de los doce argentinos (Estudiantes, River, Central Córdoba, Talleres de Córdoba, Racing y Vélez en la Libertadores, Independiente, Defensa y Justicia, Huracán, Godoy Cruz, Unión y Lanús en la Sudamericana) casi ninguno llega bien a la primera fecha. Por lo que a priori y tal como viene sucediendo en lás últimas ediciones, los brasileños vuelven a aparecer como candidatos. Después se verá.

Es cierto que el camino a recorrer es largo y que los equipos se pueden recomponer en la medida que vayan jugando. Pero con el foco puesto en sus actuaciones del Torneo Apertura, ninguno de los seis que jugarán en la Libertadores por ahora inspira demasiada confianza. Con la salvedad de que River, Racing y Estudiantes apuestan a llegar a la final (y si es posible ganarla) y Talleres, los santiagueños y Vélez a avanzar lo mas lejos que les sea posible. Acaso sea Independiente en la Sudamericana el que mejor está de todos, con Huracán un par de pasos más atrás. Defensa, Godoy Cruz, Unión y Lanús son una incógnita y apuntan por ahora a superar la fase de grupos y llegar a octavos a la espera de que un cruce favorable les mejore las expectativas.

Resulta alocado formular pronósticos o lanzar pálpitos al aire en dos copas que se definirán recién en noviembre. Pero con los sesenta y cuatro equipos sudamericanos formados en la línea de partida, vuelven a ser los brasileños los que salen mejor acomodados en la foto de la previa. Esto no implica que sean imbatibles y Racing lo demostró cargándose a Athlético Paranaense, Corinthians y Cruzeiro para ganar la última Copa Sudamericana y a Botafogo para alzar la Recopa. 

Pero los clubes argentinos tendrán que remar mucho para romper la inercia de las últimas seis Libertadores ganadas por equipos brasileños. Y repetir la hazaña racinguista del año pasado en la Sudamericana. A casi todos les sobran las dudas y les faltan certezas. Y ese es un dato que preocupa. Aunque después en la cancha, la pelota pique para cualquier lado.    

Más noticias
Noticias Relacionadas