El Ministerio de Vivienda ha encargado al Instituto Nacional de Estadística (INE) que investigue el estado de 400.000 viviendas que se encuentran vacías en grandes municipios (aquellos con una población superior a los 250.000 habitantes). Así lo ha confirmado Isabel Rodríguez, titular de la cartera, que ha descartado que las 3,8 millones de casas desocupadas que existen en el país sean la solución al problema de accesibilidad existente.
En respuesta a las preguntas planteadas en el Congreso de los Diputados por Podemos, Rodríguez aseguró que la mayor parte de viviendas vacías están en zonas sin actividad económica, es decir, en zonas donde no existe demanda. Sin embargo, la ministra sí confirmó que quiere conocer el estado de casi medio millón de inmuebles vacantes en grandes ciudades, una cuantía nada desdeñable.
Precisamente, según el informe ‘Censos de Población y Viviendas 2021’ elaborado por el INE, existen 187.858 viviendas vacías en la Comunidad de Madrid, más de 97.000 en la capital, y 213.464 en la provincia de Barcelona, más de 75.000 dentro del municipio. Fuera de estas dos urbes, Santa Cruz de Tenerife es la ciudad con mayor porcentaje de casas vacías, más de un 17,3% de total, seguido de Vigo (15,1%), A Coruña (14,7%), Las Palmas de Gran Canaria (14,3%) y Cartagena (13,3%).