El pasado 19 de enero entró en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitió la liberación de tres rehenes israelíes y el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde han muerto más de 46.700 personas desde el 7 de octubre de 2023.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
Actualizar
El Ejército de Israel ha afirmado que sus militares han abierto fuego en varias ocasiones para disuadir «varias amenazas» que habrían tenido lugar en la Franja. «Durante las últimas 24 horas, las (Fuerzas de Defensa de Israel) FDI han estado trabajando para eliminar a los sospechosos que representaban una amenaza para las fuerzas que operan en varias áreas de la Franja de Gaza», reza un comunicado, en el que señalan que están «decididas a implementar plenamente los términos del acuerdo para devolver a los rehenes».
Al menos doce personas han muerto y otras 20 han resultado heridas en un ataque llevado a cabo este martes por un dron turco contra un mercado en el centro de la localidad de Sarrin, ubicada al este de Alepo, en el norte de Siria, escenario desde hace semanas de combates entre rebeldes apoyados por Ankara y las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS).
Al menos 14 personas han resultado heridas en un ataque israelí perpetrado este martes contra vehículos que supuestamente transportaban armas del partido-milicia chií libanés Hezbolá en la ciudad de Nabatié, en el sur de Líbano. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han explicado que a última hora del día «aviones de combate han atacado un camión y otro vehículo perteneciente a la organización terrorista Hezbolá, que transportaban armas en las zonas de Shifiq y Nabatié, con el fin de eliminar la amenaza».
Al menos un palestino ha muerto este martes en una operación militar del Ejército de Israel en la ciudad cisjordana de Tulkarem, en medio del aumento de las incursiones desde los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas. El Ministerio de Sanidad vinculado a la Autoridad Palestina ha emitido un breve comunicado publicado en su canal de Telegram en el que ha identificado al fallecido como Ayman Fadi Qasim Naji, de 23 años.
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha instado al embajador israelí ante la organización, Danny Danon, a tratar en consultas y negociaciones el inminente cierre de la agencia para los refugiados palestinos (UNRWA) en Jerusalén, según dio a conocer este martes su portavoz. Así respondió ayer Guterres a la carta que le remitió Danon el pasado viernes, en la que le informaba de que la UNRWA debe «cesar sus operaciones en Jerusalén y evacuar todas las instalaciones en las que opera en la ciudad no más tarde del 30 de enero de 2025», es decir, con seis días de antelación.
Al menos 18 personas resultaron heridas en ataques y disparos del Ejército de Israel contra varias localidades en el sur del Líbano este martes, cuando la extensión del alto el fuego cumple su segundo día, según informaron diversas fuentes oficiales. Unas catorce personas resultaron heridas por un ataque israelí en la tarde de este martes contra la meridional provincia libanesa de Nabatiye, de acuerdo con los datos publicados por el Centro de Operaciones de Emergencia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública libanés.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció hoy que el presidente estadounidense, Donald Trump, invitó al mandatario a visitar la Casa Blanca el próximo martes, 4 de febrero. «El primer ministro Netanyahu es el primer líder mundial invitado a la Casa Blanca durante el segundo mandato del presidente Trump», destacó la oficina en un breve mensaje. La invitación se produce en plena tregua en la Franja de Gaza. Washington, de momento, no se ha pronunciado de manera oficial sobre la invitación.
El Ejército del Líbano desplegó unidades este martes en varias localidades en el suroeste libanés y en otras zonas fronterizas de la región sur del río Litani tras la retirada de las tropas israelíes, que ocupan todavía al menos ocho poblaciones en el sureste del país. Las Fuerzas Armadas libanesas anunciaron en un comunicado el despliegue de unidades militares en la ciudad de Yaroun, en la región meridional de Bint Jbeil, y en las localidades de Marouhin y Birket Richa, en la zona de Tiro, en el suroeste del país, así como en otras zonas fronterizas de la región del sur del río Litani.
Estados Unidos dijo hoy ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el cierre de las oficinas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Jerusalén «es una decisión soberana de Israel», y fue más allá, al subrayar que «Estados Unidos apoya la aplicación de esta decisión«. La diplomática Dorothy Shea, que interinamente encabeza la misión estadounidense hasta la llegada de la nueva embajadora Elise Stefanik, adaptó así su discurso a los nuevos aires de la política exterior marcados por el presidente Donald Trump, alineándose más claramente con Israel.
El Gobierno de Israel ha afirmado este martes que el Ejército permanecerá de forma «indefinida» en la «zona de amortiguación» creada en territorio sirio e invadida por los militares israelíes tras la caída del régimen de Bashar al Asad en la ofensiva relámpago lanzada el 27 de noviembre por grupos yihadistas y rebeldes. El ministro de Defensa, Israel Katz, ha indicado durante una visita al lado sirio del monte Hermón que las tropas israelíes se mantendrán en la «cumbre» para «garantizar indefinidamente la seguridad de las comunidades de los ocupados Altos del Golán, del norte del país y de toda la población israelí».